TRIBUNALES

La Universidad de Almería evita que le estafen medio millón de euros gracias al celo de sus funcionarios

La gerencia detectó el intento de cobro indebido de una factura de 477.774,42 euros correspondiente al suministro de equipos de telecomunicaciones para la entidad académica

Una de las aulas de informática de la Universidad de Almería. ABC

R. P.

Casi medio millón de euros fue la cantidad que pretendían estafar una organización no identificada a la Universidad de Almería (UAL) en el cobro de una factura correspondiente a un concurso de suministro de equipos de telecomunicaciones. La entidad académica se personará como parte afectada en la investigación que desarrolla el Juzgado de Instrucción nº5 después de la denuncia interpuesta en 2021.

«Como quiera que esta Universidad desconoce las investigaciones que obran en las diligencias, la Gerencia de la UAL no puede pronunciarse al respecto, aunque sí adelanta que, afortunadamente, esta Universidad a través de los trabajadores de la misma pudo paralizar la operación y recuperar el importe íntegro de la factura», han trasladado en un comunicado. De esta forma, fueron los propios funcionarios quiénes consiguieron impedir que se produjera la estafa y el cobro indebido del contrato acordado.

La UAL indica que en su día interpuso la pertinente denuncia ante la Policía Nacional, pero ha sido a través de los medios de comunicación cuando ha tenido conocimiento de que el proceso se encuentra en la vía judicial. «La comunicación no se ha realizado formalmente por parte del Juzgado, por lo que tan pronto se nos comunique, esta Universidad se personará en las citadas diligencias», han manifestado.

La empresa adjudicataria del contrato de suministro de los equipos de telecomunicaciones fue la que denunció que les habían intervenido los correos electrónicos que cursaban con la UAL. Los presuntos estafadores cambiaron el número de la cuenta bancaria en la que debía ingresarse el importe de la factura.

Según la denuncia, el montante terminó en una cuenta corriente que no era la de la empresa y avisaron a la Universidad para reclamar el pago. En ese momento se dieron cuenta de que algo había fallado y procedieron a cancelar la transferencia a través de la entidad bancaria y así consiguieron recuperar el dinero.

La investigación se centra en un presunto delito de estafa con un desplazamiento patrimonial del dinero desde las cuentas de la Universidad de Almería. La Fiscalía apoyó en su informe que la instrucción se realice en los órganos judiciales de la institución afectada en la provincia almeriense.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación