Cultura

Trece años después se retoma el proyecto «abandonado» de restauración de la Alcazaba de Almería

El frente norte del monumento presenta una riqueza arqueológica excepcional del siglo X

La consejera de Cultura durante su visita a la Alcazaba de Almería junto a autoridades locales ABC

R. Pérez

Más de 870 mil euros invertirá la Junta de Andalucía para la rehabilitación de la muralla norte del primer recinto de la Alcazaba de Almería. Un proyecto paralizado desde hace trece años con el que se pretende sanear y consolidar un tramo que presenta deterioros en la mampostería, grietas y la degradación de intervenciones efectuadas en el siglo XX.

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, visitó ayer el monumento y destacó que el frente norte del primer recinto del monumento «es uno de los escasos puntos que posee los alzados medievales completos» , desde la cimentación hasta los merlones, con una riqueza arqueológica excepcional que ha llegado hasta nuestros días desde el siglo X.

La iniciativa tiene un plazo de ejecución de 15 meses y pronto saldrá a licitación. El director de la actuación, Pedro Gurriarán, detalló que este importante y ambicioso proyecto para la restauración de la fachada norte, que «echó a andar hace 13 años y que va a suponer un cambio en las grandes intervenciones de la Alcazaba . Su abandono en comparación con otras partes del conjunto, como el frente sur, ha hecho que se presente su estado original».

La consejera ha reiteró la « apuesta de la Junta por esta joya patrimonial en la que se han llevado a cabo diversas actuaciones en el último año y medio». Entre ellas se encuentran la mejora del vial de acceso, rehabilitación de los jardines centrales de Prieto Moreno, redacción del proyecto básico y de ejecución para intervenir en la muralla sur o los sondeos previos al arreglo de los baños públicos en el primer recinto. Además, en los próximos días se va a iniciar la consolidación de diversos pavimentos originales de segundo recinto.

Sobre este impulso a la Alcazaba en particular y a la provincia de Almería en general, el concejal de Promoción del Ayuntamiento de Almería, Carlos Sánchez consideró que «el cambio de gobierno en la Junta de Andalucía se nota y se siente» . Se siente porque tenemos llamadas y visitas constantes de los consejeros, la propia Junta está invirtiendo por primera vez y trabajando en expedientes que llevaban durmiendo en los cajones desde hacía años. Y se nota porque además se están materializando en inversiones, en actuaciones y en hechos que los almerienses llevábamos reclamando de manera histórica», puntualizó Sánchez.

Del Pozo ha indicó que desde la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico se trabaja en la mejora del modelo de gestión, a través de un consejo de coordinación , que dé entrada al Ayuntamiento de Almería y a otras instituciones, y en la elaboración de un nuevo Plan Director del Conjunto Monumental de la Alcazaba, un documento estratégico en el que se fijarán las líneas a seguir para la conservación del monumento y el impulso de este bien cultural.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación