INFRAESTRUCTURAS
Tijeretazo del 61 por ciento en las inversiones hídricas para la provincia de Almería
La Mesa del Agua critica al Gobierno por no incluir en los PGE actuación alguna destinada a incrementar los recursos para regadío
El proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 reduce considerablemente las inversiones en materia hídrica en la provincia de Almería. La denuncia parte de la Mesa del Agua , que precisa que de los 57,9 millones presupuestados en 2016 por la sociedad Acuamed se pasa a 22,5 millones para el presente ejercicio, lo que supone una reducción del 61,07% en las inversiones del Estado destinadas al regadío en la provincia.
Y eso no es todo. Según este colectivo, «la nota más negativa» de los PGE es que no hay ninguna inversión prevista para aumentar los recursos hídricos disponibles para el regadío mediante nuevos aportes procedentes de la desalación, de la reutilización o de los trasvases. «Ninguna de las actuaciones contempladas por Acuamed con dotación financiera para 2017 contribuyen a reducir el déficit hídrico de la provincia, a pesar de la urgente necesidad de nuevos recursos para poder llevar a cabo la recuperación de los acuíferos subterráneos mediante la reducción de las extracciones de agua», advierten.
Además, las cuentas elaboradas por el Ejecutivo central «ignoran las demandas de la Mesa del Agua de Almería» , ya que no reflejan la ejecución de obras como «la Autovía del Agua, la ampliación de la desaladora de Carboneras, la puesta en servicio de la desaladora de Rambla Morales, la construcción de pantanetas o las conducciones para que el agua desalada llegue hasta la comarca de Tabernas», entre otras. «Son unos presupuestos engañosos , ya que partidas de años anteriores sin ejecutar vuelven a incluirse y para nada recogen las inversiones para garantizar el agua que necesita el regadío almeriense para sobrevivir», explica José Antonio Fernández, portavoz de la Mesa del Agua.
Con el título «Conexión de depósitos del Levante almeriense con la conducción de la desaladora de Carboneras al valle del Almanzora» la sociedad Acuamed incluye para este año una partida de 9,5 millones para un proyecto completamente ajeno al regadío, ya que se trata de una actuación destinada a conducir agua desalada hasta los depósitos de abastecimiento de los municipios del Levante almeriense. «Desaladora en el Bajo Almanzora» y «Reparación desaladora en el Bajo Almanzora» son dos proyectos con una inversión total de 5 millones con la finalidad de iniciar en este mismo año las obras de protección y defensa de la desaladora de Cuevas del Almanzora, que está fuera de servicio desde las inundaciones de 2012.
El proyecto «Desaladora de Carboneras-Eficiencia energética» tampoco tiene nada que ver con el demandado aumento en la producción de agua desalada, ya que se trata de una inversión cuya finalidad es llevar a cabo una actualización técnica que equipare los niveles de eficiencia de la planta de Carboneras con los de otras desaladoras de última generación.