Meteorología
El temporal destroza playas y chiringuitos en la costa de Almería
Se esperan olas de hasta diez metros de altura debido a los fuertes vientos de Levante que azotan el litoral almeriense
El fuerte oleaje ha destrozado en las últimas horas playas y chiringuitos en la costa de Almería. El agua del mar ha inundado toda la arena hasta llegar al paseo marítimo como ha ocurrido en Roquetas de Mar, San José, Vera o Garrucha.
Tanto el litoral del Poniente, Levante y capital, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene el aviso naranja por riesgo importante debido a los fuertes vientos del este y nordeste con fuerza nueve y olas de cuatro a seis metros. La ola más alta podría alcanzar los diez metros por lo que se pide precaución y evitar acercarse a paseos marítimos.
SAN JOSÉ (ALMERÍA)
— Follambula (@follambula) April 5, 2022
LLEGÓ EL METEOTSUNAMI😳😳😳 pic.twitter.com/llb99pJB8O
Según la inspección realizada por la Dirección provincial de Costas, se han producido daños en la playa del Perdigal , en Almería capital, donde se ha producido erosión y pérdida de arena. En el término municipal de Níjar, las playas que han resultados más afectadas han sido las de los núcleos urbanos de San José, Agua Amarga y Las Negras, donde el temporal ha causado también erosión y pérdida de arena.
En Carboneras, los principales daños se han producido en la playa de El Lancón, mientras que en Mojácar, los efectos del temporal, con erosión y pérdida de arena , han sido relevantes en las playas de Cruz Roja y El Parador. En el municipio de Garrucha, el oleaje ha arruinado un chiringuito en primera línea de playa y elementos de mobiliario urbano al servicio de los usuarios de las playas como casetas de aseo y casetas almacén, pérgolas de zonas de sombra, etc. Igualmente, se ha producido erosión y pérdida de arena en la playa.
En algunos puntos como en Vera la playa ha desaparecido, las olas se han llevado el aporte de arena que se hizo hace un año y el agua llega hasta los jardines de las viviendas que se encuentran en primera línea. «Esto es un caos económico y el peligro que conlleva para nuestras viviendas, llevamos muchos años con temporales y la única forma de solucionarlo es construir un espigón», explica una vecina.
En la comarca del Poniente, el temporal ha causado erosión y pérdida de arena en las playas de Aguadulce y de la urbanización de Roquetas . El oleaje ha alcanzado a varios chiringuitos en primera línea de playa en Aguadulce y ha causado daños en elementos de mobiliario urbano al servicio de los usuarios de las playas como casetas de aseo y casetas almacén, pérgolas de zonas de sombra, etc.
En El Ejido, donde los efectos del temporal no han sido tan intensos como en la comarca del Levante, los principales daños se han producido en las playas de Guardias Viejas y Balerma . Por su parte, en Adra, Costas ha verificado erosión y pérdida de arena en las playas del Astillero y zona de la Habana.
Paseo de Garrucha. #meteotsunami #Almeria #frio pic.twitter.com/XoW03QR8bg
— Jesus Martinez ⚛ (@jesus_m2g) April 5, 2022
En algunas zonas como el Pozo del Esparto en Villaricos han saltado las barcas de la arena al paseo marítimo. Las olas también han arrancado duchas e inundado chiringuitos que han quedado destrozados juntos unos días antes de su apertura con motivo de las vacaciones de Semana Santa. El sector hostelero está muy preocupado por este nuevo varapalo, debido a la climatología , que afecta fundamentalmente a los empresarios de la costa.
La alerta de la Aemet de hace una semana sobre la posibilidad de meteotsunami se ha extendido en las últimas 24 horas. Los temporales de levante suelen ser los peores en la provincia debido a la fuerza del viento y la virulencia con la que el mar arrastra las playas dejando auténticos destrozos.
Y otro🎥más, con el agua ya en el paseo marítimo de #Roquetas Hacía tiempo que no había un temporal de levante tan fuerte. Levante que llevamos arrastrando casi todo el año en #Almería @ecazatormentas @AEMET_SINOBAS pic.twitter.com/gjpcSjcMum
— P.E.G. (@EslavaPaco) April 4, 2022
La acción de los temporales marítimos y fuertes precipitaciones sufridas durante los últimos días han ocasionado no solo la erosión y pérdida de arena en las playas, sino también de las zonas de desembocadura de los ríos y ramblas . En las playas afectadas, además han quedado depositados numerosos restos vegetales, procedentes de ríos y ramblas.
Noticias relacionadas