URBANISMO

De solar a jardín: comienzan las obras para recuperar el entorno de La Alcazaba en Almería

Ayuntamiento y Junta convertirán La Hoya en un espacio turístico, cultural y social en menos de un año

El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco en La Hoya junto a la Alcazaba. ABC

R. Pérez

Hoy se ha puesto la primera piedra de las obras que transformaran el entorno de La Hoya, abrazado por La Alcazaba, La Muralla de Jairán y el Cerro de San Cristóbal en Almería. En poco más de un año, los 42.000 metros que actualmente son un solar se convertirán en un gran jardín mediterráneo.

El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco ha descubierto la primera piedra que quedará integ rada en este entorno en el que ambas administraciones vienen trabajando. Una zona llena de debilidades que está siendo transformada para ser una fortaleza urbana, turística, cultural y social.

«Convertiremos, de una vez por todas, el eje de Plaza Vieja, San Cristóbal, La Hoya, La Alcazaba y Mesón Gitano en un recorrido de historia y futuro para Almería», ha manifestado Fernández-Pacheco. Con un respeto máximo a este entorno patrimonial, a un paisaje histórico que es único, abrazado por La Alcazaba y el Cerro de San Cristóbal , se ha reconocido en esta actuación la necesaria incorporación de una capa contemporánea «a las capas de historia que se encuentran en este espacio» que, mil años después, será objeto de la primera intervención pública.

El proyecto contempla la restauración paisajística de las laderas de con especies vegetales autóctonas y la recuperación puntual de chumberas, además de balates y sistemas de riego de un antiguo cortijo. Se crearán paseos y zonas estanciales, y la plantación de árboles de tradición hortícola como cítricos, granados, higueras o almendros, entre otros.

El alcalde de Almería ha querido poner en valor la importante modificación de la trama urbana que está experimentando el Casco Históric o, impulsada desde la iniciativa municipal, «incorporando en este caso y con este proyecto, de manera armónica, el entorno de la Alcazaba, el barranco de la Hoya y la muralla de Jairán, potenciando sus señas de identidad patrimonial y orientando el paisaje hacia una biodiversidad puramente mediterránea».

Desde el respeto al valor patrimonial que ostenta esta zona la iniciativa diseñada por el equipo de ‘Kauh Arquitectura y Paisajismo’, con los arquitectos Vicente Manuel Morales Garoffolo y Juan Antonio Sánchez Muñoz al frente, tomará cuerpo en forma de obra con el objetivo de convertir este entorno «en un elemento generador de oportunidades de empleo, de emprendimiento , de turismo y de cultura», como ha destacado Fernández-Pacheco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación