SUCESOS

Salvamento Marítimo ve pocas «esperanzas» de encontrar con vida a los 49 desparecidos en Almería

Los 52 ocupantes fueron cayéndose al mar en sucesivos vuelcos de la embarcación y solo han sobrevivido los tres que llevaban chalecos

Efectivos de Salvamento Marítimo participando en las tareas de búsqueda ABC

R. P.

«Las esperanzas de encontrar a alguien con vida son pocas». Ese es el mensaje transmitido por Salvamento Marítimo sobre la situación del naufragio de la patera registrado ocurrido el pasado domingo en aguas del Mar de Alborán . Los efectivos de emergencias rastrean con medios aéreos y terrestres la zona para intentar dar con el paradero de los 49 inmigrantes que continúan desaparecidos.

Según un portavoz de este organismo, dependiente del Ministerio de Fomento, los trabajos se están centrando «en una amplia zona» al levante de la Isla de Alborán, porque eso es lo que proponen las simulaciones de deriva efectuadas. La neumática, que fue hallada «desinflada y doblada» , se encontraba a unas 28 millas al Suroeste del peñón. En ella permanecían los tres únicos supervivientes que se contabilizan hasta la fecha.

De su lado, el subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca , ha ratificado este miércoles que va a ser «muy difícil encontrar los cadáveres» de los 49 desaparecidos en el Mar de Alborán tras naufragar la patera en la que viajaban y ha precisado que, de acuerdo al relato ofrecido por los tres únicos supervivientes, estas personas « fueron cayéndose al mar en sucesivos vuelcos de la embarcación» debido «posiblemente al estado del mar».

«Solamente se han podido salvar los que llevaban chalecos salvavidas», ha trasladado en declaraciones a los periodistas García Lorca, quien ha lamentado este «suceso trágico» consecuencia «inmediata», según ha dicho, «de la actitud despiadada» de las mafias «que embarcan a la gente sin conocimiento del mar , en balsas muy precarias que no tienen la más mínima capacidad para soportar trayectos de este tipo».

Se sigue buscando en la zona

A los equipos de búsqueda se ha sumado en la mañana de este miércoles el helicóptero Helimer 211 , y desde la noche del martes en la zona también se encuentra en buque SAR Mastelero . En el momento de ser rescatados los tres inmigrantes indicaron que una «ola» fue lo que provocó que la patera zozobrara. Además, fueron testigos de cómo a «sus compañeros se los llevaba el mar» .

Los supervivientes son dos varones de 25 años y un adolescente de 17, todos de origen subsahariano. Una vez rescatados fueron evacuados hasta el Hospital de Torrecárdenas, donde permanecen en la Unidad de Observación. A su llegada al servicio sanitario presentaban un cuadro de hipotermia, inanición y quemaduras. Antes de sufrir el accidente marino acumulaban varios días a la deriva. Habían partido de las costas de Alhucemas en la madrugada del domingo y fueron localizados sobre las 10.00 horas del martes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación