Gastronomía

'Sabores Almería', la industria agroalimentaria que fija población a través de empleo y riqueza

La Diputación almeriense participa en el Salón Gourmets con los productos de la tierra y el Mejor Cocinero del Año 2022 en España, Cristóbal Muñoz

El presidente de la Diputación de Almería junto a los profesionales de la primera jornada en Gourmets. ABC

R. Pérez

Las empresas que forman parte de la marca ' Sabores Almería', promovida por la Diputación de Almería , protagonizan la actividad del Salón Gourmets en Madrid. Productos de la tierra que han estrenado la nueva cocina de Silestone by Cosentino en un expositor que ha contado con el 'showcooing' del Mejor Cocinero del Año 2022, el almeriense Cristóbal Muñoz que dirige las cocinas de Ambivium en Valladolid, con una Estrella Michelin y un Sol Repsol.

«La mayoría de las empresas proceden de pequeños municipios donde crean productos de máxima calidad, generando empleo y riqueza. Desde la Diputación trabajamos para lograr que los almerienses sean los primeros prescriptores y que nuestra producción pueda estar en los cinco continentes», ha explicado el presidente de la institución, Javier Aureliano García.

El sector agroalimentario tiene una gran importancia para lograr el objetivo transversal del Gobierno de la provincia, que no es otro sino fijar la población en el interior. Durante la primera jornada, el 'stand' de la Diputación ha recibido multitud de visitas como la del modelo almeriense y ex futbolista, Jaime Ainstrain, hasta reconocidos cocineros, influencers y profesionales del sector.

Javier A. García y Cristóbal Muñoz durante el espectáculo en vivo de cocina. ABC

El chef almeriense ha brillado con luz propia con un espectáculo en vivo y un maridaje a cargo de su equipo en el restaurante de las bodegas de Pago de Carraovejas en Peñafiel . Muñoz ha cocinado tres platos maridados que tenían como base productos almerienses como los guisantes de Berja (conocidos como présules), tirabeque o miel.

El vino ha sido protagonista con las Bodegas Palomillo y su caldo 'Resurrección' que comienza a comercializarse tras un proceso en el que es enterrado bajo tierra en el corazón de Los Vélez. Asimismo, Lorusso ha realizado un espectáculo en directo y degustación con su premiada mermelada de naranja amarga y chocolate, en el que ha participado la directora de la escuela de Chocolate de Madrid, Helen López.

La jornada se ha completado con una ponencia sobre la gamba roja de Almería a cargo del responsable comercial de la Lonja de Almería, promotores de la iniciativa 'Del barco a la mesa' . Esta iniciativa fue pionera a nivel nacional por ofrecer el producto directamente de lonja a las cocinas de restaurantes y a las mesas de los hogares en menos de 24 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación