MEDIO AMBIENTE

Residuos radioactivos «de ida y vuelta» a Palomares

El Ayuntamiento pedirá explicaciones al Ciemat por el regreso de contenedores con muestras de tierra de la zona donde cayeron las bombas

Terrenos acotados en Palomares por la contaminación de plutonio. ABC

R. P.

Los vecinos de Palomares se han encontrado nuevamente con las muestras de tierra que hace cincuenta años fueron trasladadas a Madrid para proceder a su análisis, tras el accidente de las bombas termonucelares norteamericanas en 1966 . Residuos radioactivos «de ida y vuelta» a esta pedanía de Cuevas de Almanzora.

Dos grandes contenedores han sido localizados en la zona delimitada por seguridad, junto a unas balsas de riego. Los restos proceden de los estudios que realizó el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) . El Ayuntamiento pedirá explicaciones por este traslado, que presumiblemente se produjo hace tres años, y del que «no han recibido ninguna comunicación».

La alcaldesa pedánea de Palomares, Maribel Alarcón , a través de su perfil de Facebook informó ayer que «desde el Ciemat les comunicaron que los contenedores contienen muestras de tierra analizada y sin residuos» . No obstante, este jueves mantendrán reunión con el director del centro de investigación para «pedir las explicaciones necesarias».

A principios de octubre, desde el Consejo de Seguridad Nuclear reconocieron que en Palomares «hay terrenos que presentan radioactividad» , principalmente plutonio y americio. La limpieza de estos suelos sigue siendo una asignatura pendiente tras paralizarse las conversaciones de los gobiernos de España y Estados Unidos, después de que la Abogacía del Estado admitiera la «imposibilidad de iniciar la rehabilitación» así como fijar un plazo para la puesta en marcha del plan aprobado en 2010.

El permiso del Gobierno de Donald Trump es el principal inconveniente para terminar con más de cincuenta años de espera. Desde el Ayuntamiento confían en poder retomar los contactos para la evacuación de la tierra contaminada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación