MEDIO AMBIENTE
Rescatan a un centenar de carpas ante la sequía de la Ribera de la Algaida
Los vecinos próximos a la charca alertaron del riesgo existente para los peces debido a la escasez de agua
Técnicos del Aquarium de Roquetas de Mar y de la Consejería de Medio Ambiente han rescatado a un centenar de carpas que estaban a punto de morir ante la escasez de agua de la charca situada en la Ribera de la Algaida .
Fueron los vecinos quienes alertaron de que la citada balsa de agua se estaba secando y los peces que en ella vivían estaban a punto de morir . Al llegar al estanque, ya había en el lugar técnicos de la Junta. Éstos se hicieron con numerosos ejemplares de anguilas , algunas de ellas de más de un metro de longitud, que al tratarse de una especie autóctona que precisa protección, fueron rescatados para posteriormente liberarlas en el mar.
Por su parte, los trabajadores del Aquarium se ocuparon de las carpas, que son animales introducidos de forma artificial y que pueden generar efectos adversos sobre el ecosistema de la zona. «Es una especie que no tiene cabida en nuestras instalaciones, pero tras llamar al Oasys de Tabernas pidiendo su colaboración, hemos encontrado a un ciudadano alemán que tiene un refugio de tortugas y que ha accedido a quedarse los peces en los tanques que tiene», ha explicado al respecto al director del Aquarium de Roquetas, Enrique Fernández.
En total, han sido en torno a un centenar los peces rescatados, que por el momento se encuentran en tanques de aclimatamiento del Aquarium, a la espera de ser trasladados a Tabernas. Para Fernández, lo ocurrido debe servir para «concienciar» a la población sobre los riesgos que entraña liberar animales foráneos en ecosistemas naturales, ya que a su juicio, «ellos mismos podrían haber acelerado la desecación de la charca, al ser peces que se alimentan de vegetación y que han podido eliminar la capa que se forma en la superficie del agua y que la protegía de los rayos solares».