SUCESOS
Recuperan los cadáveres de siete inmigrantes muertos en la costa de Almería, entre ellos el de un niño
Durante el fin de semana llegaron 376 inmigrantes en 31 pateras al litoral de la provincia
La presión migratoria sigue subiendo en la costa almeriense. Las consecuencias de los naufragios en el elevado número de pateras que se están registrando en los últimos días ha tenido su cara más amarga en la playa de Puerto Rey en Vera dónde anoche se dio el aviso de la aparición del cuerpo sin vida «de un niño pequeño tendido en la arena» . A apenas unos doscientos metros, la Guardia Civil localizó el cadáver de una mujer, por lo que se activó el protocolo judicial.
A estos dos fallecidos hay que sumar el de un varón que se avistó esta misma mañana en la orilla de la playa del Algarrobico en Carboneras . Muy cerca de esta zona se recuperó horas antes el cuerpo de una mujer en la playa Macenas en Mojácar. Además, el 112 confirmó horas después que otro cuerpo sin vida se localizó en la playa del Indalo del municipio mojaquero.
Durante el día de ayer se localizó también el cadáver de una persona flotando en el mar frente a la costa de Garrucha que fue rescatado en la bocana del puerto de esta localidad. Protección Civil también trasladó el pasado domingo al puerto pesquero de Carboneras otro cuerpo sin vida de un migrante entre 40 y 45 años que fue hallado en la playa de los Muertos de este municipio.
La Guardia Civil investiga el hallazgo de estos siete cuerpos localizados en Vera, Mojácar, Garrucha y Carboneras, localidades limítrofes de la costa del Levante almeriense . Algunas de estas personas habrían compartido viaje en la misma embarcación y se desconocen los motivos por los que no pudieron llegar a tierra o ser rescatados por Salvamento Marítimo o la Guardia Civil.
Según datos de Cruz Roja durante el pasado fin de semana los voluntarios de emergencias atendieron a 376 personas llegadas en patera en un total de 31 intervenciones . Entre los ocupantes se encontraban adultos, hombres y mujeres, pero también niños.
Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) han pedido la dimisión del subdelegado del Gobierno en Almería, Manuel de la Fuente . «Ya avisamos que si no se ponían medidas iba a haber más muertos, y desgraciadamente han llegado. El subdelegado nos abandonó por completo», advierte el colectivo.