MUNICIPAL

El presupuesto más inversor de los últimos siete años

PP y C's dan luz verde a las cuentas de 2018, que, según la oposición, «nacen con la intención de no cumplirse»

Ediles de PP y C's, votando a favor del presupuesto ABC

R. P.

El pleno del Ayuntamiento de Almería ha aprobado este lunes, con los votos favorables del Partido Popular y Ciudadanos y el voto en contra del grupo municipal Socialista e Izquierda Unida, el presupuesto para el ejercicio 2018, con un gasto en el consolidado que asciende a 192.937.448,53 euros. Unas cuentas que se incrementan en 10.124.060,14 euros, un 5,54% más, con respecto a las de 2017 y que el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha tildado de «muy buenas» .

Para el primer edil, en estas cuentas «no hay lugar para la política o el personalismo, sino un claro objetivo de servir a Almería y crear más oportunidades para más almerienses» . En este sentido, ha significado los dos ejes sobre los que pivotan: el mantenimiento de las prestaciones sociales y la búsqueda de recursos que permitan la creación de empleo. Además, ha reivindicado su carácter «inversor», alcanzando la cifra de 20,8 millones de euros, superior en un 51% al del año pasado, y «social», incrementando también en casi un 5% las partidas sociales.

Como ha precisado Fernández-Pacheco, «las cuentas municipales para 2018 tienen como uno de sus objetivos principales a las personas y familias». En este marco ha insistido que otro de los objetivos irrenunciables del equipo de gobierno es «seguir bajando los impuestos». Aquí, «al contrario de lo que ocurre en la mayoría de ciudades españolas, hemos bajado el IBI , menos de lo que me hubiera gustado, es verdad, pero lo hemos bajado. Del mismo modo, seguiremos ayudando a los agricultores, a los autónomos y continuaremos atrayendo la instalación de empresas que creen puestos de trabajo».

El presupuesto permitirá mejoras en servicios de Policía Local y Bomberos, la creación de más parques infantiles para todos los barrios, parques biosaludables para mayores, y asumir la parte correspondiente en compromisos adoptados con otras administraciones, como la eliminación del paso a nivel de El Puche , lo que va a suponer el esperado inicio de las obras del soterramiento del tren en Almería capital, el desdoblamiento de la carretera Sierra Alhamilla, la futura gestión de la estación del ferrocarril una vez esté rehabilitada o la puesta en marcha de la esperada biblioteca central municipal.

De manera pormenorizada, el primer edil ha enumerado las partidas destinadas a la rehabilitación de la Casa Consistorial , que permita la conclusión de las obras, presupuestando dos millones; la misma cantidad para el mantenimiento y conservación de calles; la mejora de equipamientos de Policía Local y Bomberos, con una inversión de 450.000 euros; la mejora de los servicios de playas, destinando más de un millón; la musealización del Mesón Gitano , con 200.000 euros; la rehabilitación del entorno de la Alcazaba, destinando otros 500.000 euros este año, o el Zapillo, para la que se han incluido 1,2 millones a su mejora urbana y dinamización comercial, entre otras partidas.

Para el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de la capital, Juan Carlos Pérez Navas, el presupuesto «es doblemente malo , porque no es el que Almería necesita y nace con la intención de no cumplirse». Los socialistas han sustentado esa afirmación en un listado de incumplimientos por parte del equipo de gobierno que hace que se hayan dejado sin gastar 24 millones en obras en 2017 y en el hecho de que de las 89 medidas acordadas por ambos partidos para los dos últimos ejercicios económicos, hasta 70 sigan sin ejecutarse.

El presupuesto más inversor de los últimos siete años

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación