Parlamento

PP y PSOE se acusan de corrupción en el Algarrobico

La Junta participaba en la sociedad que vendió los terrenos para elevar un hotel a una constructora implicada en la Gürtel

Las obras paralizadas del hotel, que se proyectó con 21 plantas a 47 metros de la costa almeriense

S. BENOT

Hay unanimidad en el Parlamento andaluz sobre la necesidad de demoler el hotel del Algarrobico, pero todo lo demás que rodea a este asunto genera polémica, agrios enfrentamientos y hasta un culebrón como el que protagonizaron ayer la portavoz del PP en el Parlamento andaluz, Carmen Crespo , y el consejero de Medio Ambiente, José Fiscal .

Comparecía el consejero en el Pleno del Parlamento para explicar cómo se van a articular las sentencias del Tribunal Supremo que obligan a la demolición del hotel, y la portavoz popular, Carmen Crespo, desvelaba que la empresa propietaria del terreno donde se ha construido el enorme hotel, Parque Club Algarrobico, S.L. , estaba participada en un 14% por la Junta de Andalucía. Fue esta empresa la que la vendió en el año 1999 a la constructora Azata para levantar este edificio, «¿por qué no se quedó la Junta con el derecho de retracto y así impidió que se construyera el edificio?», interrogó Carmen Crespo. La portavoz popular señaló, además, otras, irregularidades como el hecho de que en el contrato de compraventa entre ambas entidades figuraba expresamente que el suelo no estaba en el Parque Natural, o que la propia administración aumentó la edificabilidad de la zona unos pocos días antes de producirse esta venta, a la que calificó «no como un error sino como una decisión hecha con premeditación y con alevosía».

La respuesta del Gobierno no se hizo esperar. El consejero José Fiscal se centró en detallar las relaciones entre la constructora, Azata del Sol , y el PP, «una empresa que tiene innumerables negocios repartidos por toda España».

José Fiscal afirmó que la constructora Azata del Sol es propiedad de José Domingo Rodríguez Losada , uno de los implicados en la trama Gürtel por sus obras en Pozuelo de Alarcón , cuyo alcalde, Jesús Sepúlveda, «le puso una calle a la hija de José Domingo Rodríguez Losada que estaba casada con Juan José Güemes, alto cargo del Ministerio de Economía del Gobierno de Aznar y Secretario General de Turismo del Estado cuando se concedió una subvención de 2,8 millones de euros a fondo perdido para la construcción de este hotel».

También entró en este debate la diputada de Podemos Mercedes Barranco , quien criticó el «doble discurso» del PSOE en este asunto además de acusar al PPde ser responsable de esta situación. «Hay redes clientelares por lo que vamos a pedir una comisión de investigación en el Parlamento».

Desde Izquierda Unida, José Antonio Castro , pidió al Gobierno andaluz que asuma responsabilidades políticas por la gestión de este asunto, que dura ya 13 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación