INFRAESTRUCTURAS

El PP denuncia un sobrecoste de 201 millones de euros de obras de Acuamed con Zapatero

El diputado por Almería Rafael Hernando alude a las desaladoras del Campo de Dalías y Bajo Almanzora y a la conexión de ésta con Carboneras

R. P.

Un sobrecoste de 201,5 millones es lo que ha detectado del PP en las obras adjudicadas por Acuamed en la provincia de Almería entre los años 2006 y 2011, coincidiendo con los gobiernos del socialista José Luis Rodríguez Zapatero. El diputado nacional del Partido Popular Rafael Hernando ha advertido en rueda de prensa de que esta diferencia al alza queda reflejada en las partidas para cada obra que figuran en los presupuestos generales del Estado de 2006 y 2011. En concreto, las actuaciones sobre las que recae la sospecha son las desaladoras del Campo de Dalías y Bajo Almanzora , así como la conexión de ésta con la de Carboneras.

Hernando ha precisado que en 2006 la desaladora del Campo de Dalías contaba con un presupuesto de 50.114.000 euros mientras que en 2011 la inversión reflejada en los documentos era de 175.231.000 euros. No obstante, se da la circunstancia de que esta infraestructura hídrica fue finalizada durante el último trimestre del año pasado y que, según los datos que aportó el recientemente destituido director de la empresa pública Arcadio Mateo , supuso una inversión de 130 millones de euros cofinanciados con fondos europeos.

En cuanto a la planta desalinizadora del Bajo Almanzora, el diputado del PP ha advertido de que las diferencias presupuestarias en las obras fueron desvelada en el auto emitido el pasado 20 de enero por el magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 6 , Eloy Velasco. En su escrito el juez señala que se aprecia una presunta concertación entre director general de Acuamed y dos empresas adjudicatarias para efectuar el arreglo de las instalaciones que se vieron afectadas por fuertes inundaciones en septiembre de 2012.

Según el presupuesto del año 2006, esta actuación contaba con una partida de 45,5 millones de euros , que finalmente se elevó a 64, como rezan las cuentas de 2011. Y no sólo eso, sino que Hernando ha hecho alusión a las conexiones de la desaladora de Carboneras al Bajo Almanzora, que en 2006 tenían un presupuesto de 36,4 millones de euros y en 2011 de 94,4 millones.

«Espero que ahora se abra una investigación y que se determinen las responsabilidades y qué es lo que ha sucedido», ha manifestado el portavoz del PP en Congreso, quien ha incidido en que fue decisión del secretario de Estado de Aguas del gobierno socialista «modificar la ubicación» de la desaladora del Bajo Almanzora, por lo que se vio afectada en las inundaciones de 2012 y, consecuentemente, se tuvo que invertir 25 millones de euros en su reparación, según ha explicado.

Además, el dirigente popular ha hecho hincapié en que el no puede dar «más explicaciones» sobre supuestos sobrecostes y ha instado a consultar al delegado de la empresa hasta 2013 en Almería, el exdelegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía Juan José Luque. En este sentido, ha recordado que el local de la sede de Acuamed en Almería pertenecía al supuesto «cerebro» de la trama de corrupción municipal de El Ejido investigada en el marco de la operación «Poniente» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación