La Policía confirma acelerantes en el incendio de Almería y apunta a que madre e hijos 'estaban vivos'

En la vivienda 'residían habitualmente las tres personas fallecidas' junto a su padre y marido, y el hermano del padre

Imagen de la vivienda donde fallecieron una mujer y sus dos hijos menores EP

S.I.

El informe preliminar de la autopsia realizada a los cuerpos sin vida de la madre y a los dos menores fallecidos en el incendio provocado en una vivienda de El Alquián , en Almería, indica que 'respiraban y estaban vivos' en el momento en el que se produjo su muerte por 'asfixia'.

La investigación apunta, asimismo, a la presencia de 'vestigios' que confirman la 'existencia' de 'sustancias acelerantes' en la habitación en la que se inició el fuego, que se desarrolló con 'una gran carga térmica' y poder de 'destrucción'.

Según informa este lunes la Comisaría Provincial, en la vivienda ubicada en el número 28 de la calle Euro 'residían habitualmente las tres personas fallecidas' junto a su padre y marido , y el hermano del padre, 'quien fue además quien dio la voz de alarma al percatarse del incendio'.

Añade que el padre de los dos niños 'en el momento de producirse el desenlace fatal', se hallaba 'fuera de España por cuestiones laborales' y que no regresó a Almería hasta el pasado día 20 'cuando fue oído en declaración policial para el esclarecimiento de los hechos'.

La Policía Nacional precisa que la inspección ocular reveló que existía 'un somier con sus muelles calcinados en posición oblicua hacia la puerta' , pero descartó 'ningún tipo de elemento que impidiese el acceso a la habitación tales como cerraduras o candados'.

Con respecto a los informes preliminares de autopsia elaborados por el Instituto de Medicina Legal (IML) de Almería, señala que 'la causa' fue 'posible asfixia' y concreta que 'todo parece indicar que presumiblemente todos respiraban y estaban vivos en el momento de iniciarse el fuego'.

El comunicado de la Comisaría Provincial recoge que los familiares de la mujer fallecida han informado a los investigadores de 'varios ingresos hospitalarios involuntarios' relacionados 'con su salud mental, teniendo prescrita medicación al respecto'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación