Desescalada

¿Vas a poder bañarte en Almería? De 300 a 26.000 personas, los aforos de las 15 playas de la capital

El plan de contingencia para el verano prevé un horario de 7 de la mañana a 12 de la noche, con limpieza de la arena y agua del litoral de la capital

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

En cada una de las playas los aforos estarán limitados para garantizar la distancia de seguridad ABC

R. Pérez

En plena desescalada, el Ayuntamiento de Almería ha presentado el Plan de Contingencia de Playas. El principal objetivo es garantizar la distancia de seguridad de dos metros por lo que las 15 playas de la capital podrán albergar a 138.181 personas . Únicamente quedará cerrada al público y al baño San Telmo, desde La Garrofa hasta Cabo de Gata el resto estarán abiertas desde las siete de la mañana hasta las doce de la noche.

El aforo máximo de las playas de la capital se distribuye así:

1.La Garrofa: 333 personas.

2.Las Olas 694 personas.

3.San Miguel-Las Conchas: 7.750 personas.

4.El Palmeral-Nueva Almería: 7.500 personas.

5.El Bobar: 2.167 personas.

6.Costacabana: 4.667 personas.

7.El Perdigal: 8.167 personas.

8.El Toyo: 7.944 personas.

9.Retamar: 6.250 personas.

10.Torregarcía: 18.000 personas.

11.Las Amoladeras: 41.667 personas.

12.San Miguel de Cabo de Gata: 2.444 personas.

13.Las Salinas de Cabo de Gata: 26.398 personas.

14.La Almadraba de Monteleva: 2.200 personas.

15.La Fabriquilla: 2.000 personas.

En estas playas los parques infantiles en la arena estarán cerrado s, se reducirán las pasarelas de acceso y los menores de 14 años deberán ir obligatoriamente acompañados por un adulto. El uso de los aseos estará limitado a una persona, a menos que esta necesite asistencia, y en las duchas solo estará activo uno de los brazos para evitar el contacto.

La limpieza llegará a la arena a través del barrido manual por la brigada de playas y un cribado mecánico , pero también se limpiará el agua del mar en una franja limitada desde la costa hasta 20 metros de profundidad.

Equipo Covid

El Ayuntamiento de Almería ha previsto un «Equipo Covid» integrado por personal municipal y 126 vigilantes que se encargarán de informar a los ciudadanos de la normativa a cumplir, además de la presencia de socorristas que velarán como en otras temporadas por la seguridad de los bañistas.

De forma conjunta con la Universidad de Almería y el Hospital Torrecárdenas analizarán la posible presencia de covid-19 en la arena y el agua de las playas. Una investigación que tiene como objetivo «testar la salud» de la costa del término municipal de la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación