ALMERÍA
El observatorio astronómico de Almería detecta la reentrada de parte de un cohete chino
Los restos son del cohete chino Zheng 2F y han causado unos fuegos artificiales sobre el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo en frente de las costas del sur de España y Portugal
El observatorio astronómico de Calar Alto ubicado en Gérgal (Almería) ha captado durante la noche de este lunes la reentrada en la atmósfera de una de las etapas del c ohete chino Zheng 2F (CZ-2F), que ha causado unos fuegos artificiales sobre el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo en frente de las costas del sur de España y Portugal, así como también en las del este y norte de Marruecos.
Este evento ha sido registrado con los detectores del Proyecto Smart operados desde los Observatorios de Calar Alto en Almería, La Sagra y Sierra Nevada en Granada , El Aljarafe, y La Hita en Toledo, según ha indicado el centro astronómico en una nota.
A pesar de la calima y las nubes que habían en el momento, tres de las cámaras del Observatorio de Calar Alto en Almería han podido captar las imágenes.
El análisis preliminar que ha llevado a cabo el profesor José María Madiedo, del Instituto de Astrofísica de Andalucía IAA-CSIC, ha concluido que este objeto ha sido una de las etapas del cohete chino Zheng 2F que, en su reentrada, ha sobrevolado el Océano Atlántico, llegando al Mar Mediterráneo y pasando enfrente de las costas del sur de España y Portugal, así como las costas al oeste y norte de Marruecos.
Noticias relacionadas