MUNICIPAL

Las obras de la nueva biblioteca de Almería, para antes del verano

La Gerencia de Urbanismo aprueba el proyecto para la rehabilitación y adaptación del antiguo cuartel de la Policía Local

Antiguo cuartel de la Policía Local ABC

R. P.

La Comisión Ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo ha aprobado, por unanimidad, la propuesta de proyecto de obra para la rehabilitación y adaptación del antiguo cuartel de la Policía Local a biblioteca, que ha sido redactado por los arquitectos Helena de Sebastián Ochotorena, Rosa Ballester Espigares e Ignacio Espigares Enríquez, ganadores del concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento de Almería y que fue presentado por sus autores bajo el nombre de «Tri-teca» .

El concejal de Vivienda y Desarrollo Urbano, Miguel Ángel Castellón, ha precisado que «con el visto bueno al proyecto constructivo, incluido el informe favorable por parte de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía , el siguiente paso será la aprobación del pliego de condiciones y la apertura del procedimiento de contratación de las obras». En este escenario, el edil popular ha adelantado que «las obras de rehabilitación del edificio y su puesta en valor como biblioteca se iniciarán a comienzos de este verano».

El objetivo municipal respecto a este proyecto pasa por recuperar patrimonio municipal, en este caso rehabilitando un edificio catalogado, a través de unas obras que no superarán el importe de 1.900.000 euros de presupuesto . Parte de la inversión prevista, 650.000 euros, será financiada por el Gobierno central en virtud del convenio de colaboración suscrito el pasado mes de febrero entre la Administración General del Estado, dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, y el Ayuntamiento de Almería. El inmueble, construido en 1935 por el arquitecto Guillermo Langle Rubio , está catalogado desde el año 1986 en grado 2 y constituye la más importante y mejor conservada obra del racionalismo almeriense de preguerra.

La obra proyectada destaca por la continuidad en sus espacios, abiertos, con especial protagonismo de estancias que estarán destinadas a mediateca, bebeteca, estudio o salón de actos . Otro elemento singular del proyecto será la cafetería en segunda planta, volcada hacia el exterior, la Rambla Federico García Lorca, y al interior del edificio, haciendo uso del patio sobre el que se han proyectado incluso unas pequeñas gradas para desarrollar actividades.

La Biblioteca Municipal, de acuerdo con el pliego del concurso de ideas, contempla espacio suficiente para sala de lectura, sala infantil, vestíbulo, hemeroteca, mediateca, sala para albergar fondos bibliográficos antiguos, depósito con estanterías, salón de actos e incluso de una sala de servicios múltiples. Además de zona administrativa, el pliego reserva un 10% de la superficie para usos complementarios. Este edificio tiene una superficie construida de más de 2.000 metros cuadrados .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación