SOCIEDAD

El obispo Coadjutor de Almería pide «unidad y no perderse en guerras internas»

En una reunión con el clero diocesano ha dado a conocer la nueva situación y los nombramientos que ha ordenado

Reunión del obispo Coadjutor con el clero de la Diócesis de Almería. ABC

R. P.

Tras el revuelo suscitado por el decreto del Papa Francisco por el cual el obispo Coadjutor, Antonio Gómez Cantero tiene toda potestad de gobierno en la Diócesis de Almería frente a obispo Adolfo González Montes se ha celebrado una reunión con el clero diocesano. El objetivo fue «dar a conocer las instrucciones de la Congregación de los Obispos que han acompañado la versión original del Decreto para el Obispo Coadjutor de Almería, evitando así cualquier tipo de equívocos o malas interpretaciones».

En su discurso se detallaron las facultades especiales exclusivas que se conceden al Obispo Coadjutor que, en resumen, son equiparables a la plena jurisdicción del obispo diocesano, es decir que el Obispo Coadjutor tiene toda la potestad de gobierno. «En estos momentos necesitamos más que nunca humildad y unidad . Y sobre todo mirar a nuestra tarea evangelizadora, que es para lo que estamos y no perdernos en guerras internas», afirmó Gómez.

En su intervención reconoció a los sacerdotes presentes que «todos debemos pedir perdón al laicado de nuestras parroquias por el mal ejemplo que les podemos dar ». Además, exhortó a los presentes a la unidad y a trabajar unidos con la vista puesta en el nuevo sínodo convocado por el Papa Francisco con el lema «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión».

Gómez Cantero, por las facultades exclusivas que se le han concedido, ha renovado la vicaría general, pastoral y evangelización, así como al canciller . Asimismo, ha nombrado nuevos delegados para la vida religiosa, enseñanza y catequesis, y perfecto de pastoral de la Iglesia Catedral.

Respecto a los motivos que han llevado a esta regeneración en la Diócesis de Almería por el momento no se ha ofrecido una explicación ni se ha confirmado la posible deuda que alcanzaría los 20 millones de euros. «Las circunstancias peculiares» a las que hacía mención el decreto del Papa siguen siendo una incógnita a pesar de los rumores sobre inversiones fallidas y gastos opulentos que se habrían realizado en los últimos años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación