ECONOMÍA
El ministro Planas ofrece fondos europeos a los agricultores afectados por el temporal Gloria
El Gobierno tendrá en cuenta los daños producidos en los meses de septiembre y diciembre en los módulos del IRPF de 2019
Una semana después de que el granizo arrasara 200 hectáreas de invernaderos en la comarca de Níjar y se llevara la vida de un agricultor, el ministro de Agricultura, Luis Planas ha visitado las explotaciones afectadas por el temporal Gloria en Almería. El representante del Gobierno ha ofrecido la posibilidad de financiar la reconstrucción de las fincas a través de los fondos europeos FEADER.
«En el caso de que algún agricultor hubiera suscrito su póliza en el pasado, pero no lo hubiera hecho esta campaña, y todavía se encontrara abierto el plazo para hacerlo, podría acogerse a ayudas públicas», ha explicado Planas. Ante este tipo de situaciones meteorológicas extraordinarias, el ministro ha señalado que los seguros agrarios son cada vez más necesarios , ya que tanto los daños en infraestructuras como en las cosechas son asegurables.
Planas, que ha lamentado la muerte del agricultor José Bautista a consecuencia del temporal , ha animado a trabajar entre todos para solventar esta situación porque «la horticultura de Almería es uno de los puntales de la agricultura española, con una importante presencia en los mercados internacionales». El ministro también ha anunciado que el Gobierno tendrá en cuenta los daños producidos en los meses de septiembre y diciembre en los módulos del IRPF de 2019 una vez que la Junta de Andalucía remita un informe al respecto.
Durante su visita por la comarca de Níjar, Planas ha conversado con varios agricultores afectados que intentan devolver la normalidad a sus invernaderos. «Con fe y trabajo salimos todos para adelante» , les ha manifestado, así como el apoyo y solidaridad del Estado ante «la angustia y el sufrimiento de los productores que vieron perder sus cosechas en un momento álgido de la campaña».