El menor acusado de apuñalar a compañero en Almería dice que sufrió acoso
Su abogado señala que el chico «no es conflictivo ni tiene antecedentes»
El menor de 14 años acusado de apuñalar a un compañero en el instituto Río Andarax de Almería ha declarado ante el juez que la víctima «lo venía agrediendo desde hace varios meses» y que sufría acoso por su parte.
Así lo ha trasladado en declaraciones a Efe el abogado del menor, Pedro García, quien ha sostenido que el chico «no es un niño conflictivo ni tiene antecedentes» , apuntando a su vez que desde el comienzo del curso la víctima y otros adolescentes «lo venían molestando, dándole collejas y patadas».
García ha mantenido que la víctima, de 17 años, «venía agrediendo desde hace varios meses» a su cliente y a otros «niños más débiles», por lo que su cliente estaba «harto» , si bien ha sostenido que «la gota que colmó el vaso» fue una supuesta agresión a la hermana del presunto agresor.
Además, el letrado ha relatado cómo su cliente ha expuesto que un día antes de su detención, se produjo una «riña» en el barrio almeriense de El Puche, en la que «varios niños agredieron a otros niños», produciéndose una «reyerta« en el que la víctima sufrió una «agresión».
Según ha indicado García, su cliente ha relatado cómo vio a este joven con «la camiseta manchada de sangre», afirmando que él sólo le hizo «una herida superficial en el brazo» porque «estalló» cuando «pegaron a su hermana» , sin reconocer en ningún momento que hubiese efectuado la puñalada en el hemitorax de su compañero.
«Ahora mismo sólo «hay un indicio de una presunta agresión que no está confirmada», ha mantenido García, quien añade que se trata de «una situación aparatosa por la gravedad de la lesión por dónde se ha localizado», ya que «puede afectar al pulmón» de la víctima.
Por otra parte, la delegada Territorial de Educación de la Junta en Almería, Francisca Fernández, ha dicho a Efe que se trata de «un hecho muy triste que afectó gravemente a la convivencia del centro», apuntando a su vez que la directora del instituto ha puesto en marcha «todas las medidas reguladas en el plan convivencia, para restablecer la normalidad lo antes posible».
«Se tomaron las medidas adecuadas, que pasan por la colaboración con los cuerpos de seguridad y la Fiscalía», ha insistido la delegada, quien afirma que lo prioritario es «restituir la situación de normalidad lo antes posible en el ámbito de la convivencia».
Noticias relacionadas