Medio Ambiente Andalucía

La Junta analizará las alegaciones de los ecologistas al hotel en Los Genoveses para que sea «sostenible»

La consejera Carmen Crespo defiende que se trata de la rehabilitación de un cortijo cuyo proyecto tuvo diez informes favorables del PSOE durante su gestión en el gobierno andaluz

Finca El Romeral frente a la Bahía de Genoveses donde se encuentra el cortijo a rehabilitar. ABC

R. P.

Diferentes colectivos ecologistas han presentado hoy nuevas alegaciones contra el proyecto para la rehabilitación de un cortijo para convertirlo en hotel frente a la Bahía de Los Genoveses en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo ha valorado estos escritos y asegura que se analizarán para que el futuro establecimiento «sea absolutamente sostenible como merece la zona, que tiene un uso compatible con el turismo medioambientalmente sostenible».

Amigos del Parque, Grupo Ecologista Mediterráneo, Ecologistas en Acción, Greenpeace y Salvemos Mójacar han registrado sus alegaciones al proyecto que serán tenidas en cuenta igual que en noviembre de 2019 cuando la Junta incorporó los alegatos presentados en 2016. «Vamos a estar muy vigilantes para que el parque tenga todos los parabienes medioambientales que en este momento se necesita que se tengan», ha señalado Crespo.

La rehabilitación del cortijo ubicado en la Finca El Romeral «se puede hacer desde el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del parque , porque se va a hacer medioambientalmente sostenible», ha insistido la consejera. Al mismo tiempo, Crespo ha reprochado la «doble vara de medir» del PSOE, que durante su gestión en el gobierno andaluz «otorgó sobre 20 autorizaciones a rehabilitación para hoteles rurales y restauración», incluso una de ellas a los mismos promotores del hotel de cuatro estrellas en Los Genoveses, el Grupo Playas y Cortijos.

«Dieron diez informes favorables a este proyecto, incluso la ampliación de El Sotillo se hizo subvencionada desde la consejería de Agricultura», ha revelado. Los dueños de estos terrenos son herederos de «Doña Pakyta» que a su vez recibió la Medalla de Andalucía por la conservación de parque natural. Por ello, Crespo se pregunta «por qué antes si y ahora no» y, critica que «están dando una imagen de Andalucía, de Almería y del cabo que no se corresponde con la realidad».

La Junta de Andalucía defiende la transparencia en esta iniciativa y asegura que «vamos a garantizar que sea sosteni ble , por lo que dejen de verter falsedades sobre un proyecto absolutamente compatible con la ley y las cuestiones medioambientales».

Sin embargo, los colectivos ecologistas advierten que «la ubicación del cortijo en una zona natural como Los Genoveses podría consolidar u n precedente peligroso para que se puedan autorizar este tipo de usos en otros lugares vírgenes y protegidos como la Cala de San Pedro, Cala del Plomo y Salinas de Cabo de Gata».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación