De Marruecos a Almería, en los bajos de camiones y autobuses
Una treintena de inmigrantes han sido rescatados durante la primera mitad de la OPE ocultos en diferentes vehículos
![La Guardia Civil en plena inspección](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/08/23/s/polizones-puerto-almeria2-kM5G--1240x698@abc.jpg)
Los agentes de la Guardia Civil han rescatado durante la primera mitad de la Operación Paso del Estrecho en el Puerto de Almería a 32 inmigrantes que viajaban ocultos en bajos de camiones y autobuses. El dispositivo de seguridad se ha reforzado debido al nivel 4 del Plan de Alerta Antiterrorista , teniendo especial vigilancia en el puerto almeriense debido a su importancia como punto de salida y llegada hacia las costas marroquíes.
Los inmigrantes auxiliados, todos varones, estaban indocumentados por lo que se han trasladado a dependencias de la Policía Nacional en el Puerto para realizar las gestiones de identificación. Los polizones fueron encontrados en los controles realizados en los buques procedentes de Nador o que viajaban al norte de África desde la capital almeriense.
En estas actuaciones también se han recuperado cinco vehículos y cuatro motores sustraídos, realizando además ocho detenciones por diversos delitos. En total, la Guardia Civil ha llevado a cabo 31 denuncias por infracciones administrativas, incautando 597 cajetillas de tabaco.
Durante la OPE, que comenzó el pasado 15 de junio, el Puerto de Almería ha recibido más de 260.000 pasajeros , habiendo registrado un incremento superior al 21% respecto al pasado año. El muelle almeriense es el segundo en importancia en el territorio andaluz, tras el Puerto de Algeciras con alrededor de 846.000 pasajeros en esta primera etapa.