ECONOMÍA

El mármol de Macael se come la «gran manzana»

El Metropolitan Museum of Art de Nueva York, testigo de la puesta de largo de los empresarios de la piedra natural almeriense

Momento del evento de presentación de Marca Macael

R. P.

El sector de la piedra natural almeriense además de reinventarse lleva varios años apostando por la conquista de nuevos mercados. Entre ellos el americano y para poner de manifiesto la pujanza de esta industria al otro lado del Atlántico, los empresarios del ramo dieron a conocer la Marca Macael en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York (MET) . Al evento, celebrado este miércoles por la tarde, asistieron un centenar de personas, en su mayor parte representantes de la potente comunidad de arquitectos y diseñadores neoyorquinos. Junto a ellos profesionales de la construcción de otros ciudades norteamericanas y medios de comunicación sectoriales.

El acto, organizado por la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA) , sirvió para dar a conocer de primera mano la situación actual y los planes futuros de una oferta de materiales que cada vez goza de mayor prestigio y proyección internacional. Además, la cita también se utilizó para presentar de forma oficial a la nueva embajadora de la Marca Macael para Estados Unidos, Pamela Durante, que también preside la Asociación de Diseñadores de Interior del Estado de Nueva York y dirige el gabinete «Atelier Durante Interior Design-PLLC».

Otro de los grandes protagonistas de la noche fue el Patio de Honor del Castillo de Vélez Blanco , obra de singular belleza y calidad artística, realizado en mármol blanco de Macael, y que se exhibe actualmente en el MET. Fue este el enclave escogido para trasladar a los invitados todas la cualidades de este noble material, tal y como relató durante su exposición la experta en arte español Inés Powell.

Durante su intervención, el presidente de AEMA, Antonio Sánchez, hizo hincapié en que «el mensaje principal que queremos trasladar es nuestro máximo respeto y reconocimiento al legado de muchas empresas pequeñas y familiares que son poseedoras de una experiencia impagable, un saber hacer heredado de generaciones que nos permite participar en prestigiosos proyectos en todo el mundo». A esa sólida base, «diferencial de las firmas de nuestra región, sumamos innovación, mejora continua y la aplicación de las últimas tecnologías» . El resultado de todo ello «es una altísima competitividad en nuestra industria que, estoy convencido, garantizará el éxito en los retos y proyectos que quedan por hacer», manifestó.

Además, advirtió de que «Estados Unidos es un mercado clave para nosotros» , a tenor de que «supone prácticamente el 40% del total de las ventas». Y sentenció: «Poder trasladar la relevancia de la Marca Macael a los principales prescriptores de la arquitectura y el diseño de Nueva York en el marco del MET, y teniendo como escenario el Patio de Honor del Castillo de Vélez Blanco ha sido una muestra del enorme potencial tanto del sector en sí como de la Marca. Estamos convencidos que este evento será un punto de inflexión tanto en Estados Unidos como a nivel internacional».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación