Defensa

La Legión se prepara en Almería para desplegar tropas en Líbano y Malí el próximo noviembre

La ministra de Defensa ha transmitido sus condolencias a la familia del legionario fallecido por un disparo durante unas maniobras

La ministra de Defensa durante su visita a la base ‘Álvarez de Sotomayor’ de la Legión en Almería ABC

R. Pérez

En la base «Álvarez de Sotomayor» en Viator (Almería) se llevan a cabo durante estos días los trabajos de preparación de la Brigada «Rey Alfonso XIII» como una de las unidades de respuesta rápida comprometidas con la Unión Europea. Así, se realizan jornadas de adiestramiento específico para desplegar de forma simultánea tropas en Líbano y Mali el próximo mes de noviembre.

La ministra de Defensa, Margarita Robles ha conocido «in situ» las maniobras que realizan los legionarios en el campo de tiro y en la zona de combate urbanizado. Durante estos meses, varias unidades legionarias se encuentran en fase de «Stand-By», ya que tratan de mantener las capacidades ya certificadas y su disponibilidad para ser proyectadas en un plazo máximo de treinta días.

«La Legión es un ejemplo de Fuerzas Armadas modernas, preparadas , que son un punto de referencia para Europa y que están dejando a España en un altísimo lugar», ha manifestado Robles. La titular de Defensa ha efectuado el recorrido acompañada por el jefe del Estado Mayor del Ejército, general de Ejército, Francisco Javier Varela; el jefe de la División Castillejos, general de División, Fernando García; el jefe de la Brigada de la Brigada de la Legión, general de Brigada, Marcos Llago; y el secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares, entre otras autoridades.

Zona de combate urbanizado en la base militar de Viator en Almería ABC

La Brigada de la Legión «Rey Alfonso XIII» es una de las herramientas de respuesta rápida de la UE , que se integra en el grupo táctico del Grupo de Combate EUBG. Este colectivo representa el mínimo paquete de fuerzas eficaz y de despliegue rápido capaz de llevar a cabo operaciones independientes o también la fase inicial de operaciones de más envergadura. Con un elevado nivel de disponibilidad de entre cinco y diez días, pueden desplegar en cualquier zona con un radio máximo de acción estimado de 6.000 kilómetros desde Bruselas.

Condolencias por el caballero legionario fallecido

Robles ha transmitido en nombre de las Fuerzas Armadas y del Ministerio de Defensa, el pesar y la solidaridad a la familia del caballero legionario Alejandro Jiménez , que falleció ayer «cumpliendo con su deber». «Hoy es prioritario transmitir la solidaridad a la familia y poner de relieve el esfuerzo que ponen hombres y mujeres que arriesgan su vida con su trabajo. Es un día muy triste para todas las Fuerzas Armadas y, en particular, para la Legión, aunque nos anima el esfuerzo de esas personas para seguir trabajando por aquello en lo que creemos y valoramos», ha subrayado.

Posteriormente, Robles ha trasladado el pésame a los compañeros de la unidad por el legionario fallecido y los ha animado a seguir trabajando y a esforzarse por defender sus valores y sus principios. «El mejor homenaje que pueden hacer a su compañero es seguir trabajando», ha concluido.

El legionario, de 22 años y natural de Palma de Mallorca , recibirá este miércoles la cruz al mérito militar con distintivo amarillo a título. La base militar «Álvarez de Sotomayor» acogerá el velatorio y la posterior misa fúnebre en la que se rendirá homenaje al militar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación