INFRAESTRUCTURAS
La Junta pide más tiempo para pronunciarse sobre el soterramiento de El Puche
Ayuntamiento y Fomento coinciden en convertir en subterráneo el actual paso a nivel y adaptarlo a la llegada del AVE
![Gómez-Pomar cruza por el paso a nivel de El Puche](https://s1.abcstatics.com/media/2016/05/12/s/soterramiento-paso-puche2--620x349.jpg)
El Ayuntamiento de Almería y el Ministerio de Fomento han vuelto a ratificar este jueves su compromiso para la eliminación del paso a nivel de El Puche mediante el soterramiento integral de las vías del tren y que éste quede adaptado para la llegada de la Alta Velocidad. Se trata de una de las alternativas presentadas por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ante el consejo de administración de la sociedad «Almería Alta Velocidad» . La decisión definitiva, sin embargo, no ha podido ser ratificada después de que la Junta de Andalucía, a través de su representante en el Consejo de Administración de la Sociedad, haya pedido más tiempo para estudiar dicha propuesta.
Tanto el Secretario de Estado, Julio Gómez-Pomar, como el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, han coincidido en señalar que la propuesta realizada por Adif respecto a su supresión, mediante el soterramiento ferroviario con un establecimiento de unas pantallas definitivas, «es la más adecuada para los intereses de la ciudad y responde a las demandas que en este sentido viene haciendo el Ayuntamiento permitiendo, no sólo la solución a los problemas de movilidad y seguridad que se producen en esta zona, sino también por lo ambiciosa que resulta respecto de la llegada de la Alta Velocidad a la capital».
Respecto a si la decisión de la Junta, finalmente, será la de apoyar esta propuesta, valorada en términos económicos en torno a 22,3 millones de euros , tanto el representante del Ministerio de Fomento como el regidor se han mostrado «convencidos de que, como no puede ser de otra manera, el acuerdo se podrá tomar por unanimidad con el apoyo de todas las administraciones que conforman la sociedad, Ministerio de Fomento, Ayuntamiento, Junta de Andalucía y Adif, atendiendo a la recomendación técnica que se ha hecho a través de los estudios de alternativas y presentada como la solución más adecuada».