Sanidad
La Junta inaugura el Materno Infantil de Almería, casi una década después de poner la primera piedra
El centro, que recibió en diciembre a los primeros pacientes, cuenta con la primera Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de toda Andalucía
Hoy se ha inaugurado oficialmente el Hospital Materno Infantil de Torrecárdenas en Almería trece años después de su anuncio y casi una década desde que se pusiera la primera piedra . Una deuda histórica de la Junta de Andalucía con la provincia tal y como ha destacado del presidente andaluz Juanma Moreno. «Estamos ante un hito que me llena de ilusión y orgullo, es probablemente el mejor materno-infantil de España, fruto de la tecnología y de los enormes esfuerzos de los profesionales que trabajan en el», ha manifestado.
El centro ha contado con una inversión de casi 40 millones de euros. Este edificio dedica alrededor de 23.000 metros cuadrados al área de Maternal, con 79 camas en habitaciones individuales y nuevas Urgencias, y 3.500 metros cuadrados a Infantil, que dispondrá de 89 camas y un servicio nuevo de Urgencias. Moreno ha destacado la creación de la primera Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de toda Andalucía con un servicio pionero para la pueta en marcha de terapias y tratamientos.
Fue la actual Ministra de Hacienda, María Jesús Montero quién en noviembre de 2007 como consejera de Salud de la Junta anunciará la ejecución del proyecto con un plazo de ejecución de 3 años, pero hasta noviembre de 2011 no se puso la primera piedra, aunque las obras quedaron paralizadas. Hasta 2016 no se tuvo noticia de la reactivación de la construcción finalizando en 2019 y abriendo sus puertas en diciembre de ese mismo año.
Moreno ha informado de que se encuentra en obras el búnker donde se instalará el tercer acelerador lineal para pacientes oncológicos . Asimismo, ha reseñado la ampliación del Laboratorio de Anatomía Patológica con la creación de la Unidad de Genética Molecular, «toda una declaración de intenciones con la que este hospital da un paso al frente en un campo de alta especialización. Algo que celebramos porque marca el camino de excelencia en salud que pretendemos», ha puntualizado.