CRISIS SANITARIA

La Junta de Andalucía acusa al Gobierno de «dejar en la calle» en Almería a inmigrantes en cuarentena por coronavirus

La delegada de Almería denuncia que el Estado, al eludir su traslado a un centro, pone en riesgo la salud de los ciudadanos

Coronavirus Andalucía: sigue la última hora del Covid-19 en la comunidad andaluza

Varias mujeres y un niño son atendidos por la Cruz Roja a su llegada al puerto de Motril en agosto EFE

S. A. / A. R. V.

Ha vuelto a pasar. El Ejecutivo central acaba de dejar en la calle a inmigrantes en Almería que compartieron una patera con un contagiado de coronavirus y que debían guardar cuarentena. La delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Maribel Sánchez Torregrosa (PP), ha acusado este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de estar «poniendo en riesgo la salud de la provincia» al dejar «en la calle» a contactos estrechos de positivos en Covid-19 llegados en patera.

Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios en El Ejido (Almería), donde ha censurado la supuesta «dejación de funciones» del Gobierno de Pedro Sánchez, que este fin de semana « ha dejado a cuatro inmigrantes ilegales que llegaron en una patera , que han sido contactos directos de un COVID-19 en las calles de Almería». No es la primera vez que esto sucede. ABC publicó que el pasado 19 de septiembre el Ejecutivo había dejado libres a otros once contactos positivos que viajaron junto a un positivo en la misma provincia.

Desde la Delegación del Gobierno en Andalucía alegaron en su día que el traslado de estas personas no forma parte de sus competencias porque no se encuentran detenidas. Según las fuentes consultadas de la Delegación del Ejecutivo central, si estos inmigrantes han quedado libres es porque la Consejería de Salud y Familias, que tiene la competencia en la comunidad en asuntos de salud pública, había resuelto no asumir su traslado. Desde el Ministerio de Interior esgrimieron el mismo argumento y puntualizaron que si las furezas y cuerpos de Seguridad del Estado se habían hecho cargo de traslados anteriores era por echar una mano a la Administración andaluza, pero no porque sea competencia estatal.

En la Junta las cosas se ven de esta forma y aseguran que el Gobierno está incumpliendo las resoluciones que determinan que las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado trasladen a los inmigrantes a centros de acogida para mantener su confinamiento obligatorio con carácter preventivo durante 14 días.

Hasta ahora así ha sido. La delegada ha apuntado que este verano, durante un mes y medio, se ha trabajado de forma «coordinada» entre la Junta y el Gobierno, de forma que la primera se encargaba de trasladar a los positivos que llegaban en patera a los centros Inturjoven de Víznar (Granada) y Algeciras (Cádiz), mientras que el segundo hacía lo propio con sus «contactos estrechos».

«No entendemos cómo se han cambiado las reglas de juego con nocturnidad y alevosía durante los últimos fines de seman», ha manifestado Sánchez Torregrosa, quien ha precisado que durante el mes y medio en el que se ha actuado de la forma descrita, el Gobierno andaluz ha llevado a Granada o Cádiz a 8 positivos, y el del país a 55 «contactos estrechos» .

«Baja los brazos»

Ha considerado que el Gobierno de Sánchez «baja los brazos y no atiende su responsabilidad» , de forma que hace dos fines de semana dejó «en la calle» a once personas que estuvieron junto a positivos, y este sábado a otros cuatro.

«Pedimos que el Gobierno diga por qué, por qué este cambio en las reglas de juego . Por qué antes sí y ahora no, cuando no hay un BOJA ni un BOE que hayan establecido un cambio de criterio. Pedimos responsabilidad, seriedad, ya está bien de mirar a otro lado, que es a lo que nos tiene acostumbrados el Gobierno de Sánchez con las políticas migratorias», ha censurado.

Ha dicho que la Junta está «cumpliendo con su responsabilidad», la de dar asistencia sanitaria a «quién lo necesita», no así el Gobierno, que «debe mantener las cuarentenas y atender a las personas que llegan en patera, como dice la ley, como dice el BOE».

Por último, se ha referido a un auto del Juzgado de lo Contencioso 4 de Murcia, que «establece y deja claramente al entendimiento de todos que la competencia para guardar las cuarentenas de las personas que han sido contacto estrecho de positivos son del Gobierno de España». «Ya está bien, pedimos responsabilidad para con Almería, para con los almerienses », ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación