José Luis Amérigo, miembro de la ejecutiva del PSOE andaluz, declarará por prevaricación y malversación
El alcalde de Carboneras declara este miércoles por el supuesto pago irregular de complementos y horas extra
José Luis Amérigo, miembro de la nueva ejecutiva regional del PSOE andaluz que pilota Juan Espadas, está investigado en una causa penal abierta por su condición de alcalde de la localidad almeriense de Carboneras. El regidor socialista ha sido citado a declarar este miércoles por el juzgado de Vera que investiga una supuesta prevaricación y malversación de caudales públicos en el pago de retribuciones complementarias al sueldo a funcionarios y personal laboral del ayuntamiento por importes de hasta 2.381 euros mensuales.
José Luis Amérigo fue nombrado secretario de Educación del PSOE andaluz en el congreso regional celebrado los días 6 y 7 de noviembre en Torremolinos. Está citado en el juzgado a partir de las 11.00 horas, junto con el concejal de Hacienda, Función Pública y Personal, Ramón Soto, según ha informado Europa Press.
Ambos cargos públicos, uno desde 2019 y otro desde 2020, habrían supuestamente dispuesto «en perjuicio» de las arcas municipales y «de manera fraudulenta» complementos de productividad en favor de los habilitados nacionales del ayuntamiento y gratificaciones extraordinarias y horas extras en favor de determinado personal funcionarial y laboral de la corporación, según detalla la denuncia del grupo municipal Carboneras Avanza.
Estos abonos habrían supuesto « una ampliación continuada de las retribuciones económicas mensuales carente de cobertura legal alguna» al estar «cuantificadas de manera no objetiva y prescindiendo del procedimiento legalmente establecido».
El Juzgado de Instrucción 1 de Vera abrió una causa el pasado mes de agosto por posible existencia de infracción penal. Este martes ha declarado el denunciante, Felipe Cayuela, portavoz del grupo municipal de Carboneras Avanza . El jueves están citados como testigos los trabajadores municipales que percibieron de acuerdo a la documentación aportada al juez las retribuciones complementarias.
La denuncia que investiga la jueza indica que empleados del ayuntamiento habrían estado percibiendo desde noviembre de 2019 «retribuciones complementarias en su sueldo, en concepto de productividad» o « gratificaciones extraordinarias por horas extra » por «exactamente la misma cantidad» en algunos casos y, presuntamente, «sin ningún tipo de control» por parte del alcalde o del concejal de Hacienda, Función Pública.
Resoluciones «vulnerando la normativa»
El abono era propuesto supuestamente por Ramón Soto mientras que la ordenación correspondiente para el abono la habría hecho Amérigo mediante resoluciones «dictadas vulnerando claramente el procedimiento legalmente establecido para ello, sin pertinente cobertura jurídico-legal y sin control alguno».
La denuncia detalla que las resoluciones se habrían firmado «sin especificar la retribución del especial rendimiento, la actividad extraordinaria o el interés e iniciativa» con que trabajador «concreto desempeña su trabajo».
Noticias relacionadas