ELECCIONES GENERALES
El ex Jemad no tiene quien le vote: Podemos pierde el escaño que había logrado en Almería
Unidos-Podemos cede en favor del PP el diputado que cosechó el 20-D por Almería, mientras que PSOE y C's aguantan el pulso
![El exjefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad) José Julio Rodríguez](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/06/26/s/julio-rodriguez-exjemad-almeria-U102629282838I1B--620x349@abc.jpg)
El papel de paracaidista al general del Ejército del Aire en la reserva Julio Rodríguez es una interpretación que se le sigue atragantando. El no tener una residencia clara ya le pasó factura en Zaragoza el 20-D y ahora le ha vuelto ocurrir lo mismo en Almería. Nadie le escribe al general, que quizá tenga toda la correspondencia acumulada en Orense, su tierra natal. Lo cierto es que el Exjemad aterrizó en la provincia almeriense con la credencial de diputado prácticamente en el bolsillo, a tenor de que Podemos cosechó un representante nacional antes de Navidad, pero el PP le ha robado la cartera. El último diputado electo esta vez ha caído en la cesta de C's, a diferencia de lo ocurrido hace medio año cuando fue Podemos quien se lo llevó.
Los populares con un incremento porcentual en votos del 5% a nivel provincial han pescado en el río revuelto propiciado por las fuerzas de izquierdas. El llamamiento al voto útil le ha valido al PP para reforzarse nuevamente y sacar pecho. Ha crecido en los grandes feudos como El Ejido, Roquetas de Mar, Huércal-Overa, Níjar, Huércal de Almería y Vícar, este último de tinte claramente socialista cuando los votos van hacia el ayuntamiento. En la capital, más de lo mismo; los populares se consolidan como primera fuerza por delante de PSOE, Unidos-Podemos y Ciudadanos. Y en la costa, como ya ocurrió hace seis meses y cuatro años y medio, la hegemonía la sigue teniendo el PP.
La fusión de IU con Podemos hacía presagiar un espaldarazo a las fuerzas de izquierda en la provincia, pero la mayor movilización, que se ha traducido en una caída de la abstención de cuatro puntos, ha hecho que quien haya dado la vuelta a la tortilla haya sido el PP, que la ha podido cuajar a conciencia. Ni los más optimistas pensaban que los populares volverían a coger impulso y ha sido más que eso. Las fuerzas emergentes lo tienen complicado en una tierra donde el bipartidismo siempre ha sido una constante, pese al espejismo vivido el 20-D . Al final las aguas siempre acaban volviendo a su cauce y, como bien es sabido, los experimentos con gaseosa y para muestra un militar encabezando una candidatura de izquierdas.
Noticias relacionadas
- El PP logra el «surpasso» al gana las elecciones en Andalucía arrebatando tres escaños al PSOE
- Iglesias pide al PSOE que no busque «excusas» y tenga «agallas» de explicar a sus votantes si apoyará al PP
- Malestar militar por la crítica del ex Jemad de Podemos al desfile
- Los fichajes más polémicos de Podemos para las elecciones