Sucesos

Los inmigrantes rescatados en Almería vieron cómo su padre, madre y hermano cayeron al agua y «no salieron»

Salvamento retira sus medios sin localizar a ninguno de los diez desaparecidos en el naufragio de dos pateras frente a Cabo de Gata

Voluntarios de Cruz Roja continúan la atención a inmigrantes tras el aumento de llegada en las últimas horas ABC

R. Pérez

La tragedia se ha cebado nuevamente con la llegada de inmigrantes en patera a las costas almerienses. Sobre la una y media de la madrugada se dio aviso de un doble naufragio frente a Cabo de Gata Níjar, tres fallecidos y alrededor de diez desaparecidos . Según ha indicado Cruz Roja, los ocupantes «vieron cómo sus familiares, padre, madre, hermano, cayeron al agua y no salieron».

La organización ha activado el equipo de respuesta inmediata de intervención psicosocial para aliviar el sufrimiento de los supervivientes, un total de 16, que requieren apoyo ante esta situación traumática . Según las indagaciones realizadas por Cruz Roja, entre los desaparecidos se encontraría una joven de 17 años que viajaba con su madre en una de las pateras.

«Ahora mismo no hay muchas esperanzas», apuntó el coordinador de la entidad, Francisco Vicente. El equipo de búsqueda de Cruz Roja se ha puesto en contacto con la Guardia Civil y Policía Nacional para recabar la máxima información sobre las identidades y estado de los afectados para poder trasladarla a los familiares que ahora «viven angustiados sabiendo cual es la situación».

Salvamento Marítimo retiró sobre las 18:00 horas los medios aéreos y marítimos desplegados en el lugar del naufragio sin haber podido localizar a ninguno de los desaparecidos . El centro de coordinación mantiene el aviso a navegantes y la búsqueda se reanudará con la incorporación del buque María Zambrano que llegará en torno a la media noche.

Según los datos aportados se han contabilizado al menos los naufragios de cuatro pateras, el primero de ellos previo a Nochebuena en el que un hombre perdió la vida . «Su mujer y sus hijos están con nosotros atendidos en un centro con todo el apoyo psicológico para afrontar estos difíciles momentos», apuntó Vicente. Asimismo, el pasado 31 de diciembre otra patera se hundió y solo sobrevivieron seis de los 14 ocupantes. Una de las personas rescatadas se encuentra en la UCI del Hospital Torrecárdenas en estado muy grave.

Desde el pasado 30 de diciembre, Cruz Roja ha atendido a unas 312 personas en aguas almerienses mediante una treintena de intervenciones . Más de cincuenta voluntarios participan en la asistencia a los inmigrantes a su llegada al Puerto de Almería.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación