Medio Ambiente
El hotel rural que la Junta no permitirá que se construya en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar
Junto a la cala de San Pedro se ha presentado un proyecto de construcción de un establecimiento de dos estrellas en suelo no urbanizable
Aún en fase de trámite y sin resolución firme, se encuentra un proyecto para reconstruir un cortijo cambiando su ubicación para crear un establecimiento hotelero de dos estrellas junto a la cala de San Pedro en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar en Almería . La Junta de Andalucía ha emitido un dictamen ambiental en el que declara incompatible esta construcción con lo usos de la zona.
Por segunda vez se declara esta negativa, después de que en 2018 la Junta ya avisara de que esta edificación del complejo rural tendría importantes afecciones ambientales y paisajísticas. El hotel ha sido proyectado por uno de los propietarios del castillo de San Pedro , que se encuentra en ruinas, e incumple varios artículos del plan de ordenación de recursos naturales de Cabo de Gata, así como del plan rector de uso y gestión.
Este hotel rural se basa en un inmueble de nueva planta con once habitaciones y piscina en suelo no urbanizable. Según el dictamen «no se encuentra vinculado a edificaciones existentes a través de su rehabilitación o acondicionamiento» . El proyecto basado en el cortijo El Ricardillo no es un bien inventariado por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y por tanto, la edificación existente no es de carácter rehabilitable.
El nuevo hotel se localizaría dentro de la franja que invade los límites del dominio público marítimo-terrestre, lo que a su vez prohíbe su construcción conforme a las normas de protección del parque natural. En la propuesta, el promotor pretende levantar un hotel rural de dos estrellas de nueva planta a unos 300 metros del cortijo con dos alas donde se ubicarían la recepción, salón, cafetería, aseos generales, almacenaje, once habitaciones con baño y terraza con vistas.
El promotor también plantea la construcción de una piscina, mientras que la zona de aparcamiento se dispondría en la propia pista de acceso existente. La propuesta no incluye acometidas ni para abastecimiento de agua ni red eléctrica , ya que propone servirse de un aljibe existente en una calera y un grupo electrónico. Para la depuración se contempla instalar una depuradora ecológica de oxidación estanca y contratar una epresa para la retirada periódica de los residuos.
Noticias relacionadas