Medio Ambiente

Greenpeace entra en el puerto de la central térmica de Carboneras para exigir su cierre

Más de setenta activistas han accedido en kayaks a las instalaciones de Endesa denunciando el uso contaminante del carbón

Los activistas han desplegado parcartas junto a un buque carbonero de la compañía Endesa. ABC

R. P.

A primera hora de la mañana un grupo de setenta activistas de Greenpeace se han adentrado en el agua hasta llegar al puerto de la central térmica de Endesa en Carboneras en Almería . Hasta un buque de carbón se han acercado los más de 45 kayaks consiguiendo desplegar pancartas con el lema «Apaga el carbón» .

Con esta acción de protesta pacífica, la organización denuncia que este mineral «es el principal responsable del cambio climático en el mundo y Endesa la primera compañía carbonera que más cambio climático produce en España». La central almeriense es la primera de Andalucía y la tercera de España en emisiones de CO2 causantes del cambio climático, según Greenpeace. Además, según indican, ocupa el puesto 49 en emisiones contaminantes de las 266 centrales que se han analizado en Europa , «siendo responsable de 67 muertes prematuras y unos costes en salud que superan los 200.000 euros por sus emisiones en 2016».

Sobre las once de la mañana, agentes de la Guardia Civil han procedido a identificar a los activistas en el agua , en unas horas en las que el viento ha comenzado a arreciar por lo que han decidido volver de nuevo a tierra. Esta «acción», como denomina Greenpeace, se lleva a cabo a menos de una semana del inicio de la Conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático en Polonia.

«Es hora de que Endesa asuma un compromiso urgente y real en la lucha contra el cambio climáti co y la transición energética y establezca 2025 como el año límite para cerrar sus centrales térmicas de carbón y asegurar que sus centrales nucleares se van a cerrar a medida que vayan finalizando sus actuales licencias de explotación», ha declarado Tatiana Nuño, responsable de la campaña de cambio climático de Greenpeace.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación