Almería
La Geoda de Pulpí abre sus puertas al público este lunes
La visita guiada tiene una duración estimada de una hora para grupos que no exceden las 12 personas
La Geoda de Pulpí está considerada como la más grande de Europa y la segunda del mundo. Está ubicada en la Mina Rica, junto a la barriada de Pilar de Jaravía en la Sierra del Aguilón (Almería) y fue descubierta en diciembre de 1999 por miembros del Grupo Mineralogista de Madrid.
Este lunes abre sus puertas al público para descubrir sus cristales de yeso, alguno de ellos de casi dos metros, lo que lo convierte sus ocho metros de longitud por dos de altura en un fenómeno «único a nivel mundial» dadas sus dimensiones , la perfección, tamaño y transparencia de los cristales.
Las visitas serán guiadas por profesionales , con una duración de una hora. Su precio será de 22 euros la entrada general de adultos y de diez para los menores de 16 años . Sin embargo para los residentes de Pulpí la entrada general será de diez euros para adultos y cinco para menores. También existen unas tarifas especiales para grupos cerrados de 15 personas, a un coste de 225 euros.
En la visita se podrá ver el importante legado minero del municipio, los utensilios de época que quedaron clausurados en la mina a su cierre y al final del trazado, la joya natural más importante de la provincia y de la europa continental.
Las impresionantes galerías son de 1,80 metros de altura y a lo largo del recorrido se llegará a cavidades de hasta 40 metros de altura. El recorrido será de unos 500 metros con 45 metros de desnivel desde la entrada hasta llegar a la geoda.
Noticias relacionadas