Gabriel Cruz
El juez suspende la incineración de Gabriel por si sus restos pudieran aportar más pruebas
Los investigadores dilatarán el pase a disposición judicial de la arrestada para intentar acotar cómo fue el crimen
El titular del juzgado de Instrucción número de Almería, en funciones de guardia, ha acordado suspender la incineración de Gabriel Cruz , prevista para este mismo martes en cuanto terminara el funeral por la muerte violenta del niño de Níjar.
Con esta medida, según han confirmado a ABC fuentes judiciales, el juez que va a encargarse del caso pretende salvaguardar el cuerpo del pequeño por si pudiera aportar más pruebas en torno a cómo se produjo el terrible crimen que ha conmocionado a España entera en estos días.
Gabriel iba a ser incinerado en cuanto acabara el multitudinario funeral que el obispo de Almería ha oficiado en la Catedral de la capital este martes. Ahora, está previsto que sus restos se entierren en el pequeño cementerio de Fernán Pérez, en Níjar . Pero sin incinerarlo para que se pueda proceder a una hipotética exhumación en el caso de que las pesquisas así lo determinaran.
Paralelamente, los investigadores siguen tratando de dilucidar cómo se produjo la muerte del pequeño. La única arrestada por el caso, Ana Julia Quezada , se está mostrando por el momento reticente a colaborar. De ahí que se espera retrasar en lo posible su pase a disposición judicial, que tiene mañana miércoles como fecha límite.
Hoy los agentes están realizando nuevas indagaciones en la finca de Rodalquilar en la que se ocultó el cuerpo . Allí ya fue trasladada ayer lunes Ana Julia. En esta finca, propiedad de la familia de Ángel Cruz, padre del niño, era donde tenían previsto fijar su residencia la detenida con su novio .
La Guardia Civil quiere agotar los plazos para tratar de cerrar la investigación en todo lo posible. La autopsia realizada al cadáver del niño en el Instituto de Medicina Legal de Almería confirmó que Gabriel había muerto estrangulado el mismo día que desapareció .
Pero además el cadáver tenía golpes , que bien pudieran ser generados por el intento del niño de defenderse o provocados por las lesiones producidas al manipular el cuerpo.
Noticias relacionadas