POLÍTICA

Gabriel Amat, el agricultor que unió al PP en Almería

Uno de los políticos más longevos y con mayor trayectoria se retira de la primera línea para dedicarse al 100% a la alcaldía de Roquetas de Mar

Gabriel Amat durante un acto del PP el pasado verano en Almería. ABC

R. Pérez

Gabriel Amat, nacido en 1944 en La Rábita (Granada), es una figura vital para el Partido Popular de Almería . Su mayor gesta fue cuando en 2004 terminó con la gran crisis de la formación en la provincia. Uno de los políticos más longevos y con mayor trayectoria, de profesión agricultor, con un marcado acento «granaíno» comenzó su retirada en 2018 cuando tras gobernar durante siete años en la Diputación de Almería dejó paso a Javier A. García.

El próximo mes de junio hará lo mismo al frente de su partido, un cargo que desarrolla desde hace 16 años . De profesión agricultor se aventuró en el mundo empresarial desarrollando una red de concesionarios de vehículos, uno de los grupos más grandes de la provincia.

«Un hombre inteligente», en esto coinciden prácticamente todos los que le conocen, sean de su partido o de otro. En 1979 se adentró en la política como concejal en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar y en 1995 logró la alcaldía que desde entonces ha mantenido con mayoría absoluta hasta que 20 años después la perdió, pero siguió al frente con la abstención de Ciudadanos. En las últimas elecciones municipales, tuvo que negociar con Vox para poder seguir en el poder municipal.

Amat ha sido imputado en diferentes ocasiones, investigado por presuntas irregularidades, algunas de ellas urbanísticas, pero por una cuestión o por otra, las causas han sido archivadas . Durante los 25 años que lleva gobernando en Roquetas de Mar ha conseguido que la localidad, en la que la agricultura intensiva es uno de sus motores económicos, también sea un referente turístico a nivel nacional e internacional.

La Plaza de Toros, Palacio de Congresos, Teatro-Auditorio, instalaciones deportivas y centros comerciales son algunos de sus grandes logros, sin olvidar los bulevares, las rotondas y los cientos de palmeras que inundan el municipio desde su entrada en Aguadulce y su finalización en la Urbanización. La ciudad se ha posicionado en el Poniente almeriense, haciendo sombra a El Ejido, una rivalidad popular que se trasladó a la política con el enfrentamiento con el exalcalde Juan Enciso , uno de los protagonistas en la ruptura del partido hace casi 17 años.

Ahora Amat dedicará todos sus esfuerzos a Roquetas de Mar, al menos durante los dos años restantes de mandato en los que espera ver cumplidos sus dos grandes anhelos: el Hospital y la Comisaría de Policía . Con 76 años, dice encontrarse fuerte y con ganas de seguir trabajando, por lo que de momento no se prevé un relevo en la alcaldía de la localidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación