TRIBUNALES

Fiscalía solicita reabrir la investigación sobre la muerte del joven en el centro de menores de Almería

La familia recurrió para «imputar los hechos» a las personas que aplicaron el protocolo de contención

Centro de Menores Tierra de Oria en Almería. G. MAPS

R. P.

La familia de Ilias Tahiri, el joven de 18 años que falleció en el Centro de Menores Tierras de Oria en Almería, no pierde la esperanza en «que se haga justicia», a su juicio. La Fiscalía de Almería ha solicitado esta semana que se vuelva a abrir la investigación sobre el fallecimiento del chico para aclarar las circunstancias y depurar responsabilidades.

El Ministerio Fiscal también pide al juzgado que ordene que se suspenda la aplicación del protocolo de medidas de contención que regula las sujeciones mecánicas en el centro. El escrito requiere que se estime el recurso de apelación contra el sobreseimiento provisional de la familia del fallecido al considerar que «concurren circunstancias legales para imputar el resultado de muerte a las personas que, a sabiendas de los riesgos inherentes a su decisión, y pesa a haber sido advertidos expresamente, aprobaron y dispusieron la aplicación del protocolo de contención mecánica».

Se pone en cuestión que la jueza que archivó la causa no analizara el contenido y vigencia del protocolo aplicado y que con este documento «justificase el comportamiento de empleados, directivos, docentes, sanitarios y de seguridad». El fiscal Carlos Castresana hace referencia a que este manual , aprobado en mayo de 2018 por la Junta de Andalucía, no forma parte del ordenamiento jurídico y «no exonera de responsabilidad a quien lo ha elaborado, aprobado e impuesto como norma de conducta en la empresa».

El fiscal alude a advertencias realizadas desde organismos internacionales sobre este centro de menores. «Colocaron al joven en una situación de riesgo mayor, que no está justificado, y es, por ello ilegítimo» estima y apunta a que la causa de la muerte «no tiene relación con la inmovilización, sino con la manera de practicarla, con sujeción a la cama boca a bajo, sin criterio profesional ni prescripción médica , y por decisión exclusiva de los vigilantes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación