Fútbol
Una fiesta de Primera: los almerienses, eufóricos con el ascenso de la UD Almería
La marea rojiblanca inunda las calles de la ciudad durante el recorrido de los jugadores en un autobús descapotable hasta ser recibidos por el Ayuntamiento para finalizar con una gran fiesta en el Estadio de los Juegos Mediterráneos
'Almería nunca se rinde', con este eslogan durante toda la temporada la Unión Deportiva Almería ha peleado hasta alcanzar la Primera División . Una proeza después de siete años jugando en la categoría de Plata impulsada por el propietario del club, el jeque Turki Al Sheikh que compró las acciones del equipo andaluz en 2019.
Noticias relacionadas
La temporada no ha sido fácil y hasta el último partido estaba en duda si los rojiblancos subían a Primera, el tercer ascenso del equipo más representativo de la provincia que han celebrado con euforia miles de almerienses. El rojo y blanco de la UD Almería ha inundado las calles de la ciudad , se ha exhibido con orgullo en balcones, camisetas y en el autobús descapotable en el que se han paseado los jugadores.
El Ayuntamiento de Almería, con su alcalde Ramón Fernández-Pacheco, ha ofrecido una recepción a la que han estado invitadas representantes de otras instituciones como la Diputación de Almería, Junta de Andalucía y Subdelegación de Gobierno. «Este equipo es el mejor reflejo de lo que somos, de nuestros valores, gente de muchos lugares que trabaja sin miedo al esfuerzo. Este ascenso constituye una extraordinaria noticia porque el retorno de nuestros colores a la competición de élite supone una magnífica campaña de promoción del nombre de nuestra ciudad», ha dicho el regidor almeriense.
No han faltado las palabras de Javier A. García, en nombre de toda la provincia como presidente de la Diputación almeriense . «Habéis hecho felices a más de 700.000 almerienses que han estado a vuestro lado en cada partido, cada lucha por el balón, cada caída y en cada gol, en la derrota y la victoria. Vuestro triunfo ha devuelto a nuestro equipo a donde se merece, a lo más alto, a la élite del fútbol mundial», ha expresado.
Por parte de la UD Almería, el director general, Mohamed El Assy, ha agradecido «el apoyo institucional, a la plantilla y en especial a la afición que nos ha arropado durante estos años». El entrenador, Rubí, ha pedido que, igual que se recordó a los jugadores que lograron los ascensos a Primera en 1979, en 2007 y 2013, también tengamos en la memoria a esta plantilla que lo ha dado todo durante la temporada».
La ciudad respiraba alegría y ha alcanzado su cenit en la Plaza de las Velas, el lugar de celebración tradicional de los éxitos de los aficionados del club de fútbol almeriense en la capital. La fiesta ha continuado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos, donde abonados y aficionados agotaron las localidades para vivir «un sueño que se ha hecho realidad. ¡Vamos Almería!».
Era la fiesta del ascenso y el protagonismo era para los jugadores, que fueron presentados uno a uno para ir subiéndose al escenario, situado en el centro del campo, tras cubrir un recorrido con una alfombra roja y efectos especiales. La cantante Pilar Bogado y el guitarrista Guillermo Fernández, creador del himno del club , interpretaron éste, arrancando una gran ovación por parte de los seguidores rojiblancos, que con el Estadio apagado lo iluminaron con las linternas de sus móviles.
Luego, la copa que acredita al equipo como campeón de Liga fue protagonista y bajo el 'We Are the Champions' , de Queen, llegó el momento álgido con los jugadores dando la vuelta al campo y celebrando el logro con los aficionados bajo los fuegos artificiales.