Medio ambiente

La encina milenaria más antigua de Andalucía, «en peligro de muerte»

Este ejemplar fue declarado Monumento Natural hace dos años, testigo mudo de los grandes bosques de encinares de Almería

«La Peana», la encina milenaria más antigua de Andalucía ABC

R. Pérez

Desde la Sierra de Los Filabres en el interior de la provincia de Almería, el Grupo Ecologista Mediterráneo (GEM) alza la voz para exigir a la Junta de Andalucía una actuación de emergencia para salvarle la vida a «La Peana». Se trata de la encina milenaria considerada como la más antigua de la comunidad con más de 1.300 años de vida en sus ramas y raíces.

En el tronco de este ejemplar han aparecido grandes grietas que amenazan su estabilidad y su supervivencia «si no se actúa» . Se da la circunstancia de que este árbol, de un porte extraordinario, fue declarado hace dos años como Monumento Natural hace dos años por su singularidad y su antigüedad, además de «ser testigo mudo» de los grandes bosques de encinares que habitaron la sierra almeriense hasta mediados del siglo XX.

Fueron agentes de la consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible los que descubrieron una enorme grieta en el tronco de la encina. Ya se ha mantenido una reunión de urgencia con la intención de frenar el deterioro del ejemplar . Uno de los propietarios del terreno dónde se ubica el árbol solicito celeridad para no tener que «certificar la muerte».

Las medidas para evitar el ocaso pasan por realizar una poda de formación o equilibrante para descargar el excesivo peso de las ramas mayores, colocar tirantes o tensores , además de anillar el tronco para evitar que la grieta se siga abriendo. En la hendidura aún no existen hongos o insectos, por lo que se pide que se selle con un tratamiento cicatrizante.

La avanzada edad de la encina y la falta de atención recibida, a pesar de ser un Monumento Natural, han sido determinantes para estar «en peligro de muerte» . Varios años de escasez de lluvias han debilitado su estructura y, este año las nevadas han sobrecargado las ramas y el tronco hasta el punto de abrir las grietas que actualmente presenta el ejemplar.

El GEM ha recordado que «el deterioro de los grandes árboles acabó hace unos cuatro años con otra encina» afectada por similares grietas . «Marchal del Abogado» era otro ejemplar declarado como Monumento Natural que no recibió los cuidados apropiados antes su amenaza de muerte.

Para el grupo ecologista, lo más importante es poner el tratamiento en manos de equipos especializados y hacerlo de forma inmediata. «Se trata de una emergencia que, de no ser atendida, puede acabar en unas pocas semanas con el que con toda probabilidad es el árbol con más historia de Almería », han trasladado. La encina, un ejemplar único, que forma parte de la cultura natural de la provincia y un orgullo para los vecinos de Serón, el término municipal donde se ubica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación