ECONOMÍA
Los empresarios del mármol reclaman infraestructuras para impulsar la exportación
Macael acoge la trigésimo tercera edición de los premios anuales que reconocen el trabajo realizado a nivel nacional e internacional por la piedra natural
![Foto de famlia de los galardonados en los Premios Macael 2019.](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/11/23/s/premios-marmol-macael-klsC--1248x698@abc.jpg)
Los empresarios del mármol de Macael se dieron cita anoche en la gala de la trigésimo tercera edición de sus premios anuales que ha otorgado diez reconocimientos a entidades como la Asociación Nacional de Cocina y Baño de Estados Unidos, el edificio Toha de Tel Aviv, Grupo la Zagaleta o el Centro Canalejas de Madri d, entre otros. «El ámbito de la arquitectura, diseño, interiorismo o construcción ha confiado en nosotros por nuevos saber hacer, uso de la más avanzada tecnología y por la labor de comercialización y conquista de nuevos mercados», trasladó el presidente de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA), Jesús Posadas .
El sector no quiso dejar pasar la oportunidad para exigir las infraestructuras que son necesarias en la provincia de Almería. «Deben ser una realidad que nos permita competir en otros mercados internacionales con las máximas garantías e igualdad de condiciones. La anhelada llegada del Corredor Mediterráneo, la autorización del ramal a la Puerto Seco de Pulpí y la conclusión definitiva de la red de autovías autonómicas, son estratégicas para nuestro sector», señaló. Jesús Posadas también destacó la importancia de la formación y pidió a la Junta de Andalucía que vuelva a combinar los ciclos formativos que abarcan tanto la formación profesional, como la enseñanza superior de grado usando la metodología dual de las empresas.
Al evento asistieron el consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo , y la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo , entre otros representantes institucionales y profesionales del sector. Los Premios Macael se crearon en el año 1985 con el objetivo de reconocer a profesionales que han destacado de forma especial en los ámbitos de la arquitectura, artesanía y diseño a nivel nacional e internacional, y a personas, instituciones y medios de comunicación que han realizado actuaciones singulares en beneficio del sector y de la comarca.
Durante esta semana, doce empresas andaluzas y nueve operadores internacionales de cinco países han participado en el «X Encuentro Internacional de la Piedra Natural» que organiza Extenda . Según los datos aportados, el sector ha exportado durante los primeros ocho meses de este año un 23% más que en el 2018, con un valor que asciende a 405 millones de euros. Almería engloba el 99% de las ventas andaluzas en el exterior, teniendo a Estados Unidos como principal destino.