Economía

El empresario Francisco Martínez-Cosentino, doctor honoris causa por la Universidad de Almería

Antonio Garrigues Walker, padrino, ha destacado el optimismo, amor por su tierra y la capacidad de superación del presidente del Grupo Cosentino

«La función social del empresario es esencial para mantener el estado del bienestar», ha defendido durante su intervención

Francisco Martínez-Cosentino Justo, doctor honoris causa por la Universidad de Almería. ABC

R. Pérez

Almería ha puesto en valor el trabajo incansable del gran empresario almeriense, Francisco Martínez-Cosentino Justo, que ha sido investido doctor honoris causa por la Universidad de Almería. Durante su intervención ha realizado un alegato sobre la figura del empresario, su función social y aportación al estado del bienestar.

El ilustre abogado de 87 años, Antonio Garrigues Walker, vinculado a la provincia y especialmente a Garrucha , ha ejercido como padrino del almeriense. El abogado ha destacado el optimismo, el amor por su tierra y el análisis del fracaso, así como la capacidad para superarlos.

«Ser empresario implica esencialmente liderar personas» y también «estar conectado», ha explicado para recordar sus orígenes como presidente de los empresarios del mármol, Cámara de Comercio de Almería y embajador honorario de la marca España . Paco Martínez-Cosentino, como le gusta que le llamen, no se ha olvidado en su intervención de la igualdad de oportunidades y de las personas desfavorecidas.

Por ello, ha abogado por « restar dinero a la burocracia para que nos sirva dedicarlo a la sanidad, pensiones ,…pero para esto tenemos que cambiar». «Tenemos que defender este estado de bienestar, esta es la idea que quisiera dejar, la función social del empresario que es crucial y de ella dependerá nuestro vigor como región y país», ha expresado.

El presidente de Grupo Cosentino ha hecho referencia que acontecimientos recientes como la pandemia o la guerra en Ucrania «han demostrado lo importante que es reindustrializar Europa». «Parecía que había que desecharla, pero nos hemos dado cuenta de lo importante que es cuando no llegan los barcos de Asia, solo con industria podremos seguir siendo un bloque relevante en el mundo», ha indicado.

Asimismo, ha querido poner e l foco en los más jóvenes, y dirigirse a los estudiantes animándoles «a vivir con pasió n vuestros años de aprendizaje, conociendo gente y viajando, porque viajar es clave. Identificad y perseguid vuestra vocación, que es lo que os hace únicos. Fórmulas como la FP Dual por la que estamos apostando tanto en Cosentino, funcionan. Tenemos un reto: que nuestros jóvenes estén trabajando a la misma vez que están estudiando con todas las garantías posibles. No nos podemos permitir el paro que tenemos».

Paco Martínez-Cosentino ha dedicado su vida, desde un pueblo de 5.000 habitantes, a convertir su empresa en un referente internacional que ha conseguido revitalizar la comarca del Almanzora en Almería, con unos valores muy claros que aplica en su gestión «honestidad, afán de superación y humildad».

« Ayer viví la ruina, varias veces , y hoy generosamente me hacéis doctor, así es la vida, maravillosa», ha concluido el empresario almeriense.

El acto ha tenido lugar en el Paraninfo de la Universidad, y ha reunido a diferentes representantes políticos e institucionales tales como Carmen Crespo, consejera de Agricultura , Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía; Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería; Ramón Fernández-Pacheco, alcalde de Almería, entre otros cargos, así como los máximos representantes de entidades como la Cámara de Comercio de Almería, Asempal o Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación