MEDIO AMBIENTE

Diputación regala 751.000 euros en árboles y plantas

El plan SAVIA tiene como objetivo la mejora ambiental de los municipios con la creación, regeneración y mejora de zonas verdes

Amat, durante la presentación de la segunda edición del plan Savia ABC

R. P.

La Diputación de Almería va a regalar 751.304 euros en árboles y plantas a los ayuntamientos en el marco del plan SAVIA. En su segunda edición, esta iniciativa propiciará la distribución de 81.317 ejemplares procedentes del vivero provincial. Como ha indicado el presidente, Gabriel Amat, la propuesta persigue el «embellecimiento» de los municipios.

«Vamos a poner a disposición de los ayuntamientos un total de 81.317 plantas y el plan cuenta con 751.304 euros de presupuesto. Estamos convencidos de que va a tener una importante acogida y vamos a seguir trabajando para conseguir que la provincia y sus municipios puedan seguir embelleciéndose», ha manifestado el dirigente provincial. Al respecto, ha recordado que en la anterior edición se solicitaron todas las plantas ofertadas.

La diputada de Agricultura y Medio Ambiente, María López, ha resaltado que el objeto de esta convocatoria de asistencia económica destinada a entidades locales es el de «mejorar el entorno ambiental de todos los municipios de la provincia mediante la entrega de plantas y árboles que permitan crear, regenerar y mejorar de zonas verdes» .

En concreto, del vivero provincial saldrán durante los próximos meses 2.340 palmeras, valoradas en 227.846 euros; 16.234 árboles de diversas variedades, por un importe de 361.207 euros; y 62.653 arbustos tasados en 162.251 euros.

En cuanto al sistema de reparto, la diputada ha destacado que se van a seguir una serie de criterios objetivos relacionados con las condiciones bioclimáticas y ambientales necesarias para el buen desarrollo de las especies solicitadas. Asimismo, en el caso de que la demanda supere a la oferta se dará prioridad a todos los municipios que no optaron a la primera edición del plan Savia y a los ayuntamientos con menor población.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación