INFRAESTRUCTURAS

Díaz pasa revista a la variante de Roquetas para su inauguración

La presidenta exige al Gobierno más inversiones para el AVE a Almería y Granada y le insta a recapacitar sobre el corredor Bobadilla-Algeciras

Díaz, durante su visita al penúltimo tramo de la Variante de Roquetas ABC

R. P.

Bajo un sol de justicia y ante la mirada de numerosos dirigentes políticos que parecían haber despertado del sueño de los justos, la presidenta andaluza, Susana Díaz, ha pasado este lunes revista al penúltimo tramo de la variante de Roquetas de Mar que a lo largo del martes entrará en servicio. El trozo de carretera de cuatro kilómetros de longitud enlaza el Polígono Industrial de Roquetas con la carretera de La Mojonera . En septiembre está prevista la apertura total de esta infraestructura con la conclusión del poco más de un kilómetro de vía rápida de doble carril que desemboca en la rotonda de acceso a la Urbanización.

La Variante de Roquetas de Mar, cuyo presupuesto asciende a 43,3 millones de euros , canaliza un alto volumen de tráfico de 35.000 vehículos al día, y favorece a una población de 150.000 habitantes de los términos municipales de Vicar, Roquetas de Mar y La Mojonera. Además, permite conectar la Autovía del Mediterráneo (A-7) con la costa del Poniente almeriense y las explotaciones de cultivos intensivos localizados en esta zona.

Esta infraestructura ve ahora que su final está cada vez más cerca después de que las obras fueran paralizadas por la Junta de Andalucía «sine die» con el estallido de la crisis. Al respecto, la mandataria autonómica ha reclamado «la misma colaboración institucional» que ha hecho posible esta infraestructura, a pesar de los años de crisis, para la extensión de la línea de alta velocidad Almería-Murcia, la de Granada y la conexión ferroviaria con el Puerto de Algeciras.

«Los actuales Presupuestos Generales del Estado no van a dar una respuesta inmediata a esta necesidad de primer nivel» , ha criticado Díaz, que ha recordado que este año solo destinan dos millones de euros para la alta velocidad entre Almería y Murcia, y que «no hay una sola partida para la conexión con Granada».

En este sentido, ha instado al ejecutivo a recapacitar sobre la necesidad de inversión estatal en el Corredor Mediterráneo «hasta Algeciras-Bobadilla» y ha insistido en que su ejecutivo «siempre tiene la mano tendida» para el desarrollo de infraestructuras. Díaz ha hecho hincapié en que este pasillo ferroviario «tiene que tener en cuenta la capacidad de creación de riqueza y el PIB de todo el levante». «Queremos una infraestructura de primer nivel porque, además, así está calificada por la Red Transeuropea de Ferrocarril», a lo que ha añadido que se «requiere inversión estatal en la línea hasta Algeciras-Bobadilla».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación