SUCESOS
Detenidas cuatro personas en Almería por defraudar 106.000 euros a la Seguridad Social
La Policía Nacional ha investigado a 18 trabajadores de tres empresas, una de ellas ficticia, por el cobro ilegal de prestaciones de paro y maternidad
Agentes de la Policía Nacional han desarrollado en El Ejido , tres operaciones contra el fraude a la Seguridad Social y al Servicio Público de Empleo Estatal. En total han sido investigadas tres empresas, una de ellas ficticia, que habrían defraudado más de 106.000 euros , simulando relaciones laborales en los sectores de la alimentación, construcción y compra venta de muebles. Han sido detenidas cuatro personas como presuntas autoras de delitos de falsedad documental y fraude a la Seguridad Social . También han sido investigados otros 18 trabajadores por el cobro ilegal de prestaciones por desempleo y bajas por maternidad.
Las investigaciones comenzaron hace varios meses al ser detectadas tres empresas sospechosas en Roquetas de Mar y en El Ejido . Tras un estudio detallado de la documentación proporcionada por la Unidad de Control contra el fraude de la Tesorería General de la Seguridad Social, el Servicio Público de Empleo Estatal y la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Almería, los agentes constataron la simulación de la relación laboral entre tres mercantiles y sus trabajadores, que pretendían beneficiarse de cobros por subsidios y prestaciones por desempleo y bajas por maternidad.
Una vez confirmada la existencia de estas irregularidades, se coordinaron diferentes operativos que han culminado con el arresto de los tres empresarios y una de las trabajadoras por delitos de falsedad documental y fraude a la Seguridad Social . Los investigadores han destapado un fraude de 106.673 euros al erario público. Las sociedades investigadas eran utilizadas de forma instrumental para simular contrataciones de supuestos trabajadores a los que a cambio de dinero daban de alta en la Seguridad Social. Los empresarios de las mercantiles investigadas declaraban realizar actividad laboral en una panadería y una empresa de construcción con sede social en Roquetas de Mar, y en un comercio ficticio en El Ejido de compraventa de muebles.
Los supuestos trabajadores conseguían acumular los mínimos periodos de carencia exigidos para acceder a prestaciones públicas del sistema de Seguridad Social. Las empresas han defraudado a la Seguridad Social 72.297 euros por seguros sociales impagados, al Servicio Estatal de Empleo Público 25.122 euros en prestaciones y subsidios por desempleo y al Instituto Nacional de la Seguridad Social 9.253 euros en concepto de maternidad.