SUCESOS

Detenidas 52 personas por traficar con sustancias psicoactivas chinas

En las operaciones «Alimaya» y «Koroway», la Guardia Civil se ha incautado de más de 130.000 dosis de drogas sintéticas

Un agente muestra las cápsulas decomisadas ABC

R. P.

La Guardia Civil, en el marco de las operaciones «Alimaya» y «Koroway», ha procedido a la detención de 52 personas pertenecientes a dos organizaciones dedicadas al tráfico de nuevas sustancias de droga. Se han incautado más de 130.000 dosis de diferentes sustancias de síntesis, repartidas entre cannabinoides y catinonas sintéticas . Las primeras producen en el consumidor efectos similares a los de la marihuana y sus derivados, y las segundas son utilizadas como sustitutivos de las anfetaminas, MDMA o cocaína.

En lo referente a la operación «Alimaya», la Guardia Civil de Alicante tuvo conocimiento de la existencia de una empresa asentada en la provincia que podría estar dedicándose a la producción y distribución de cannabinoides sintéticos. Durante el desarrollo de la investigación los agentes lograron identificar, a un grupo de personas de nacionalidad belga y holandesa que desde empresas ubicadas en esos países se dedicaban a importar las nuevas sustancias de drogas procedentes de China . Una vez en España eran almacenadas para su posterior venta a través de Internet. Hay que destacar que el principal mercado de las sustancias se encontraba ubicado en Alemania, donde ha habido diversas intoxicaciones provocadas por su consumo que en algún caso han provocado víctimas mortales.

Por otro lado, en la operación «Koroway», desarrollada en la provincia de Almería , la Benemérita inició la investigación a raíz de una inspección efectuada en un establecimiento tipo «Grow Shop» de la localidad de Roquetas del Mar, donde los agentes se incautaron de diversos tipos de cannabinoides sintéticos y otras nuevas sustancias psicoactivas. Los investigadores detectaron la existencia de un grupo organizado dedicado a la importación, manipulación y distribución de este tipo de sustancias.

La distribución y venta de estas sustancias se estaba llevando a cabo en tiendas de tipo «Grow Shop» pertenecientes miembros de la organización investigada. Asimismo también abastecían con estos productos a otros establecimientos comerciales situados en todo el territorio nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación