SUCESOS

Destapan un fraude que supera los 1,5 millones de euros en las prestaciones de desempleo en Almería

Más de 2.490 personas investigadas por cobros indebidos o formar parte de empresas ficticias

Los agentes de la Policía Nacional de Almería controlan a diario la entrada y salida de inmigrantes. ABC

R. P.

La Policía Nacional en Almería en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha destapado un fraude a las arcas del Estado que supera 1,5 millones de euros desde enero de 2018. Más de 2.490 personas han sido investigadas por cobros de prestaciones indebidas o por formar parte de un entramado de empresas ficticias.

Solo durante el primer trimestre de 2019, la estafa alcanza las 48.483 personas y afecta al menos a 120 personas. Desde el SEPE como organismo autónomo promueve diferentes medidas, gestiona y controla las prestaciones por desempleo . Por ello, se realiza un intercambio de información y de datos diario para evitar el cobro indebido por no haber derecho a las mismas.

Personas que cobran una prestación contributiva, subsidio por desempleo o renta activa de reinserción, en el momento de viajar al extranjero, las condiciones de la prestación varían . Desde el SEPE no exigen justificar el motivo del viaje, pero si comunicar dicha estancia fuera de España. Para el caso de estancias que superen los 15 días dentro de cada año, es obligatorio trasladarlo, ya que durante ese tiempo no se genera el derecho a cobro por desempleo.

La Policía Nacional controla a diario las entradas y salidas en Almería de los extranjeros requeridos por el SEPE y evitar un fraude que durante 2018 alcanzó 959.363 millones de euros , con un total de 2.315 personas investigadas. Gracias a la intensa labor de investigación se consiguen destapar estas estafas y obligar a la devolución de las cantidades percibidas de forma irregular.

Por otro lado, los agentes desarrollan investigaciones propias sobre las denominadas empresas «ficticias» que son utilizadas de forma instrumental para simular negocios jurídicos y contrataciones a cambio de diferentes cantidades de dinero. Durante 2018, se investigaron a 175 personas que pretendieron formar parte de un entramado empresarial irreal, ascendiendo la cantidad defraudada y descubierta por los agentes a 238.639 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación