SUCESOS

Desarticulada una banda de 19 integrantes que traficaban con inmigrantes en «pateras-taxi» entre Argelia y Almería

La organización contaba con viviendas en Níjar y Cuevas de Almanzora y conducían hasta 24 horas seguidas para trasladarles a Francia

La operación se ha llevado a cabo en Almería, Murcia, Alicante y Girona. ABC

R. P.

Personas vulnerables y susceptibles de migrar en Argelia, este era el perfil de los usuarios de una organización criminal que favorecía la inmigración irregular entre Argelia, Almería y Francia . El traslado se hacía en «pateras-taxi» de alta velocidad con motores de más de 150 CV, una vez en tierra los alojaban en viviendas de San José en Níjar y Las Herrerías en Cuevas de Almanzora, para aquellos que quisiera, tras previo pago adicional, introducirlos en Francia.

La Guardia Civil ha detenido a 19 personas, de los que 9 ya se encuentran en prisión provisional. La banda, liderada por un ciudadano marroquí, estaba organizada en diferentes escalones de organización como logística, patrones, transportes y económico .

Los patrones de las embarcaciones, unas cinco personas, procuraban regresar a Argelia una vez habían finalizado el trayecto hasta Almería, aunque en ocasiones por peligro a ser interceptados de vuelta permanecían en España. A los inmigrantes en alojamientos se les transportaba desde Almería o Murcia hasta Girona , donde otros miembros de la organización se encargaban de cruzarles a Francia.

Cada conductor de la organización llegaba a realizar hasta 4.000 kilómetros en un solo día, cubriendo varios trayectos entre Almería y Girona, llegando a conducir de forma ininterrumpida más de 24 horas . El escalón económico se encargaba de gestionar todos los pagos de forma oculta lo que ha dificultado enormemente la investigación.

La mayor parte de los desembarcos se realizaban en las playas de San José, Villaricos y Palomares, en el Levante almeriense. En esta actuación, denominada Operación Cobre, han participado los Grupos de Información de las Comandancias de Almería, Murcia, Girona, Alicante y la Unidad Central Especial nº3 de la Jefatura de Información. La investigación continua y no se descargan nuevas detenciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación