COVID ALMERÍA
Covid Almería: mujer de 20 a 29 años, grupo con mayor tasa de contagio
La presión hospitalaria sigue subiendo con 7 nuevos ingresos y los casos en un solo día ascienden a 383 afectados
La tasa de incidencia en la provincia de Almería deja de manifiesto que el perfil que acumula un mayor número de casos es mujer de 20 a 29 años con un índice de 1.571 contagios por cada 100.000 habitantes, le siguen las féminas de entre 12 a 19 años con 1.382,5. Las tasas que se registran en los hombres son ligeramente inferiores, pero siguen a más de mil puntos del resto de grupos etarios que de media no superan los 397,4 casos.
Precisamente estos dos grupos de edad con mayor número de contagios por Covid-19 solo están cubiertos en un 17,2 por ciento , en el caso de la década de los 20 años; y un 1,7 por ciento, de 12 a 19 años. A partir de los 30 años, la cobertura vacunal completa se eleva y la media en la provincia se sitúa en el 56,7 por ciento.
Hoy se ha superado la tasa provincial de 519 siendo más elevada en el distrito Almería que se establece en 648,7 casos por cada 100.000 habitantes. Por localidades, solo tres superan el índice de mil, aunque se trata de pequeños pueblos de interior, y de 500 a 999 se encuentra Roquetas de Mar, la capital y prácticamente todos los municipios del Levante almeriense como Níjar, Carboneras, Vera y Garrucha.
La presión hospitalaria sigue subiendo con 7 nuevos ingresos y los casos en un solo día ascienden a 383 afectados. El número de casos activos es de 5.075 personas, localizándose más de la mitad en el distrito de la capital.
El distrito sanitario Almería ha dejado abierta la posibilidad de vacunarse sin cita a todos los mayores de 18 años en el Palacio de los Juegos Mediterráneos . Desde hoy viernes 30 de julio, cualquier persona nacida en 2003 o mayor puede acudir a recibir la vacuna frente al Covid-19 sin necesidad de cita.
De esta forma se pretenden dar más facilidades para que cualquier persona de esté área sanitaria pueda vacunarse en horario de 8:30 a 21:00 horas, todos los días de la semana. Las personas mayores de 60 años y los jóvenes de entre 18 y 39 años serán inoculadas con Pfizer o Moderna y los usuarios de entre 40 y 59 años recibirán la vacuna Janssen. Por su parte, los adolescentes de 12 a 15 años tienen que esperar a ser citados desde el Servicio Andaluz de Salud.