Economía
Cosentino comienza a exportar desde el Puerto de Almería
La multinacional operará a partir del 18 de junio con una frecuencia semanal a través del acuerdo alcanzado con Maersk
Tras varios años de gestiones intensas y negociaciones, Grupo Cosentino comenzará a operar con una periodicidad semanal a partir del 18 de junio desde el Puerto de Almería, gracias al acuerdo alcanzado con la naviera danesa Maersk . Con la inclusión de la provincia en sus rutas, se brindan nuevas posibilidades de exportación para las empresas españolas, particularmente las almerienses y andaluzas.
Con su llegada a Almería, Maersk refuerza la red de distribución del que es uno de los principales fabricantes de soluciones arquitectónicas y de decoración del mundo , mejorando su eficiencia de transporte al operar desde un puerto más próximo a las instalaciones centrales de Cosentino. «Supone un gran hito para nosotros, un salto cualitativo y cuantitativo. Esta apuesta responde a nuestro objetivo de buscar nuevas alternativas operacionales que primen la efectividad en la distribución del producto», señaló ayer el vicepresidente de Planificación y Logística, José Antonio Fernández.
Para el desarrollo de su actividad logística en el puerto almeriense, . Además, prevén implantar nuevas alternativas que permitirán incrementar la eficiencia a lo largo de toda su cadena de suministro. En ello ha contribuido el trabajo de desarrollo previo, ya realizado, de optimización de operativas tipo «round trip », transporte redondo o con retorno.
Hasta el momento, la multinacional almeriense operaba principalmente para el transporte marítimo de sus productos desde los puertos de Algeciras, Valencia y, en menor medida, Cartagena . Este acuerdo con Maersk «contribuirá a la expansión global de los productos de Almería», convirtiendo al Grupo como «partner de referencia» para las empresas almerienses con necesidades de exportación e importación.
Cosentino cuenta con una concesión aduanera de Puerto Seco en su Parque Industrial de Cantoria, así como una plataforma logística inteligente que incluye un almacén automático capaz de almacenar hasta 300.000 tablas de sus productos. En cuanto al transporte marítimo, la empresa distribuye actualmente más de 7.200 toneladas de mercancía al mes. Con más del 90% de las ventas generadas en mercados internacionales, y comercializando sus productos en más de 110 países desde su sede central, la multinacional almeriense es en la actualidad una de las compañías españolas más internacionales.