Coronavirus Andalucía
Los contagios por Covid siguen creciendo y cierran cinco municipios en Almería
Los distritos sanitarios de la capital y Poniente son los que registran la mayor presión sanitaria por coronavirus
Cinco municipios almerienses permanecerán cerrados perimetralmente durante una semana por superar la tasa de 500 contagios por cada 100.000 habitantes, y dos de estos que superan el índice de 1.000 casos tendrán además el cierre de la actividad no esencial. Tras la reunión del Comité Territorial de alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Almería se determina el aislamiento de Alcolea, Fines, Viator, Alboloduy y Santa Cruz de Marchena , estos dos últimos además con el cese de los comercios no esenciales y hostelería.
Una semana más se mantiene el nivel de alerta 3 en el distrito sanitario de la capital y Poniente , mientras que, en la zona de Levante, con menor incidencia por covid, continuarán en alerta 2, a excepción de los municipios afectados. Almería ha dejado de liderar la tasa provincial en Andalucía con 223 casos por cada 100.000 habitantes, aunque sigue superando la media andaluza que se sitúa en 180,6.
Alboloduy lidera la tasa provincial con 2.463,1 casos por cada 100.000 habitantes seguido de Santa Cruz de Marchena con 2.010,1 . Ambas localidades, con 621 y 218 habitantes, respectivamente, soportarán una semana más las medidas más restrictivas para intentar bajar la incidencia del coronavirus.
Este jueves, Salud ha comunicado un total de 190 nuevos casos positivos lo que supone un nuevo aumento consecutivo esta semana en la provincia. Los contagios siguen aumentando en otras localidades que se sitúan ya en riesgo extremo con una tasa de incidencia acumulada entre 250 y 500 contagios por cada 100.000 habitantes. En esta situación se encuentran municipios como Cuevas de Almanzora, Pulpí, Los Gallardos, Albanchez, Níjar, Huércal de Almería, Benahadux, Tabernas, Gérgal, Rágol, El Ejido, Adra, La Mojonera y Berja.
En la provincia existen actualmente 7.568 casos activos una cifra similar a la registrada el pasado mes de enero , en el inicio de la tercera ola. En los hospitales hay 143 personas ingresadas por coronavirus de las que 49 se encuentran en unidades de cuidados intensivos. «Nos gustaría estar mucho mejor para que los profesionales sanitarios no estuvieran con la inquietud o incertidumbre de lo que pudiera llegar», ha manifestado el delegado territorial de Salud y Familias, Juan de la Cruz Belmonte.