Continúa la búsqueda de Gabriel Cruz en Almería con 256 personas sobre el terreno
Especialistas y voluntarios vuelven a explorar caminos, veredas y puntos singulares para intentar hallar alguna pista
El dispositivo de búsqueda de Gabriel Cruz , el niño de 8 años desaparecido en Las Hortichuelas, en Níjar (Almería), se ha puesto en marcha de nuevo a primera hora de la mañana con 256 personas que buscan sobre el terreno en los alrededores del punto donde se perdió la pista al menor.
Cuando las condiciones de luz lo han permitido, se han iniciado las labores de rastreo de los primeros grupos de voluntarios que se han personado en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) de Las Negras, en el municipio de Níjar, ha informado el 112 de Andalucía.
Especialistas y voluntarios vuelven a explorar caminos, veredas y puntos singulares para intentar hallar alguna pista del paradero del menor desaparecido en la población de Las Hortichuelas el 27 de febrero.
Prosiguen las labores de búsqueda del menor desaparecido en #Níjar con la incorporación de nuevos voluntarios pic.twitter.com/ZvhEPUDZsZ
— Emergencias 112 (@E112Andalucia) 11 de marzo de 2018
El plan de búsqueda de este domingo contempla tanto las áreas ya inspeccionadas en jornadas anteriores como la ampliación del radio de acción hacia el sur, hasta Rodalquilar y Fernán Pérez, lo que supone una distancia en torno a cuatro kilómetros en el caso de Rodalquilar y de ocho hasta Fernán Pérez.
El dispositivo cuenta en estos momentos con 106 voluntarios y 150 profesionales de emergencias , cifra que no se descarta siga creciendo a lo largo del día con la suma de nuevos participantes. Además, el propio delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz , ha estado presente durante la jornada.
Empiezo este #domingo junto a @subdegobalmeria, @guardiacivil y GREA @E112Andalucia en #Níjar analizando los dispositivos de búsqueda del pequeño #GabrielCruz. Todos los esfuerzos están centrados en dar con su paradero. pic.twitter.com/MGssCXqtfS
— Antonio Sanz Cabello (@antoniosanz) 11 de marzo de 2018
Entre los operativos, se encuentran Emergencias Andalucía (112, el Grupo de Emergencias de Andalucía- y Protección Civil), Guardia Civil -con los equipos del GEAS de actividades subacuáticas, unidad canina y equipos ecuestres-, Policía Local, agrupaciones de Protección Civil de numerosas poblaciones; Bomberos de Almería, del Poniente, y Granada; Cruz Roja, Infoca, Ayuntamiento de Níjar y particulares.
La búsqueda con drones se ha suspendido este domingo debido a las fuertes rachas de viento que soplan en la zona.
Noticias relacionadas